Los vecinos del populoso Barrio San Lucas ahora tienen un espacio donde disfrutar, divertirse y compartir con sus familias y amigos. El frío no les impidió compartir una chocolatada con tortas fritas para celebrarlo. Esta tarde se realizó el recorrido final de las obras de remodelación y reconstrucción de la “Plaza Saludable y Lúdica” del barrio San Lucas, proyecto ganador del Presupuesto Participativo de la edición del año 2020.
En el espacio verde, tal como lo propone el diseño del proyecto ganador, se realizaron distintos trabajos: incorporación de senderos, rampas de acceso, espacios de estar, mobiliario urbano y recreativo en todo el predio; instalación de circuitos de iluminación; revalorización del sector cívico y anfiteatro; enfatización de núcleo central de la plaza mediante la incorporación de mobiliario urbano y pérgolas; incorporación de área saludable con ejercitadores; reparación y refacción de juegos existentes en el área recreativa; y la conformación de la vereda perimetral del predio, así como también arborización.
La fría tarde no impidió a los vecinos acercarse a compartir la puesta en valor de un espacio que abre oportunidades de recreación y disfrute para las familias del populoso barrio. Evidencia de ello fue la felicidad de los niños y las niñas que a pesar del viento helado jugaron en las hamacas, toboganes, subibajas y en la cancha de fútbol. Además, los nuevos bancos fueron (y serán) anfitriones para que los vecinos, jóvenes y adultos, compartan sus vivencias entre mate y mate.
Tal vez te interese leer: Salud Pública y el IPS habilitan en Posadas un centro de testeo para diagnóstico de enfermedades de trasmisión sexual
El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, se hizo presente en el lugar, donde intercambió ideas con vecinos de la zona. En diálogo con los medios sobre la reinauguración de la plaza, el jefe comunal manifestó que “para nosotros realmente es algo importante empezar a cumplir con todas estas obras que se habían elegido”.
Además, destacó las obras llevadas a cabo en torno de la plaza, “también se está mejorando todo lo que es el alrededor de la plaza con cordones cuneta, las veredas perimetrales que también permiten esta comunicación con los diferentes puntos del barrio”.
En relación al Presupuesto Participativo, Stelatto destacó está herramienta que tienen los posadeños para orientar de la mejor manera la inversión de los recursos municipales, “el vecino tiene la posibilidad de elegir la obra que quiere para su barrio, eso está en el marco del proyecto del Presupuesto Participativo, y que viene mirándose desde otros puntos del país”, explicó el funcionario.
La mirada de los vecinos
Uno de los vecinos del barrio, José Sena, comentó que “estamos muy contentos porque el barrio progresó un montón. Esta plaza tiene más de 20 años, ahora tenemos todo, han puesto iluminación nueva, se pintaron los lugares, se ha reacondicionado todo. Esto se hizo con el proyecto participativo de 2020, tardó un poco, pero logramos el objetivo”.
La jornada culminó con una recorrida del intendente posadeño, quien estuvo acompañado por el secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Marcelo Mazur; la coordinadora de Presupuesto Participativo, Thamara Ramos; la secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal, Yolanda Asunción; y vecinos del barrio. Tras la recorrida, se realizó el descubrimiento de la placa de la plaza y la firma de entrega del fin de obras. Luego, los funcionarios, vecinos, niños y niñas, compartieron una chocolatada con tortas fritas.
Posadas como ejemplo de otros municipios del país
Por otro lado, Stelatto explicó que este tipo de iniciativas participativas están atrayendo las miradas de otros municipios argentinos. “En el mes de agosto hay un evento en Córdoba sobre el presupuesto participativo, y la ciudad de Posadas ha sido invitada para comentar todo lo que se viene realizando, cómo se viene trabajando”, dijo el intendente.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024