Luciana Segura, fundadora de LOUZ, compartió en Re-Nacer de Misiones Online su viaje desde un pequeño departamento en Córdoba hasta convertirse en una marca de indumentaria y marroquinería reconocida. Reflexionó sobre la importancia de la formación, la inversión y la adaptación constante en el camino del emprendimiento.
Luciana Segura, fundadora de LOUZ, reconocida empresa de Indumentaria y Marroquinería, compartió su trayectoria en el programa de streaming Re-Nacer de Misiones Online. También destacó la importancia de la persistencia y la mejora continua en el camino del emprendimiento.
Segura relató sus comienzos en un pequeño departamento en Córdoba, adonde se trasladó para estudiar Diseño Industrial. “Empecé siendo conocida en un sector de Córdoba, mientras que en Posadas mi mamá vendía mis carteras”, rememoró. Apoyada por su madre, quien vendía sus productos en un perchero en su consultorio, la misionera dio sus primeros pasos en el negocio.
La emprendedora hizo énfasis en la importancia de la formación y la experiencia práctica. “Desde los 18 años, empecé a trabajar en desfiles, lo que me permitió conocer el mundo de la moda desde adentro”, señaló. Dicho conocimiento previo, le permitió tener una visión clara de su marca.
Un camino de aprendizaje y adaptación
Luciana reconoció que el camino no siempre fue fácil y que cada etapa requirió de inversión y paciencia. “Invertir en buenas fotos y campañas publicitarias era esencial para crecer, aunque mi familia no lo comprendía al principio”, confesó. Gracias al apoyo de sus padres, pudo realizar estas inversiones iniciales, lo que la ayudó a posicionarse en el mercado.
Además, la fundadora de Louz subrayó la importancia de conocer a su público objetivo. «Al principio quería vender a adolescentes, pero me di cuenta de que mi producto era más adecuado para mujeres trabajadoras de 30 años”, afirmó. La capacidad de adaptación le permitió ajustar su estrategia y lograr un mejor posicionamiento.
Construyendo un ecosistema emprendedor
Segura también se refirió al rol clave de las ferias y capacitaciones para su crecimiento. Participar en eventos en diferentes ciudades le permitió aprender de otros diseñadores y ampliar su red de contactos. “Estos encuentros son cruciales para hacer vínculos cara a cara, lo que no se logra detrás de una pantalla”, sostuvo.
La diseñadora destacó la relevancia de invertir en el momento adecuado. Aunque al inicio en 2016 soñaba con vestir a celebridades, comprendió que necesitaba primero consolidar su marca. “Hay momentos específicos para invertir en ciertas cosas y cuando superás eso y tenés una estructura, recién podés avanzar. Ahora entiendo por qué mi primo, experto en marketing, me aconsejaba esperar”, dijo.
Sorteos en Instagram: ¿son efectivos para posicionar un emprendimiento?
Segura mencionó un error inicial que le sirvió como lección. “Cuando comencé, colaboré con una influencer y en un día gané 5000 seguidores, pero no se convirtieron en clientes fieles”. Esta enseñanza sirvió para construir una base de seguidores comprometidos y no depender de sorteos para aumentar su popularidad. “Hoy prefiero fidelizar a mis seguidores, que sean realmente fans y que elijan mi marca por su valor”, argumentó.
Un nuevo hito: Concurso para emprendedores
Segura anunció el lanzamiento de un concurso llamado “Mi Primer Emprendimiento de Moda” organizado por Misiones Diseña que busca apoyar a nuevos emprendedores. El ganador recibirá un registro de marca, asesoría en branding, 100 bolsas Happy Pack, 250.000 pesos en textiles y un set fotográfico para su primer lanzamiento. «Elegir un buen nombre de marca es fundamental y debe ser fácil de recordar y representar el rubro,» señaló, destacando la importancia de la formación y el branding.
Expansión hacia la indumentaria
Segura también compartió cómo decidió expandir su negocio hacia la indumentaria. Inspirada por marcas de lujo como Louis Vuitton, desarrolló su propio monograma y comenzó a diseñar pañuelos y herrajes personalizados. «En 2022, lanzamos nuestras primeras telas impresas y participamos en la Fashion Week, lo que nos permitió establecer nuestra identidad de marca,» contó.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024