Posadas moderniza sus trámites comerciales con habilitaciones exprés de 24 horas y sin costo

En una jornada clave para la modernización administrativa de Posadas, esta mañana en sesión del Honorable Concejo Deliberante se aprobaron dos ordenanzas fundamentales: Habilitaciones Comerciales Exprés y la gratuidad del proceso. Lo alcanzado representa un hito significativo hacia la digitalización y simplificación de los trámites comerciales en la ciudad.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Posadas, Sebastián Guatavino, anunció la aprobación de la ordenanza que permitirá habilitaciones exprés de comercios de bajo riesgo en la ciudad. Este proyecto, que promete transformar la relación entre comerciantes y el municipio, fue recibido con gran entusiasmo por parte de las autoridades y el sector empresarial.

Tenemos la novedad de que las ordenanzas fueron aprobadas” en la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante de Posadas, destacó Guatavino. “Este nuevo marco legal fortalecerá el proceso de habilitación y sin duda transformará la relación y el vínculo entre el comerciante y el municipio a la hora de inaugurar y abrir nuevos locales comerciales”.

Tal vez te interese leer: Por la crisis nacional, aseguran que hay despidos y reducción de salarios en comercios de Posadas

Entre los beneficios más destacados de esta ordenanza se encuentra la rapidez del proceso. “Es exprés, es decir, que ni bien los trámites estén completos, el comerciante ya estará habilitado para empezar a trabajar”, explicó el secretario de Hacienda. Además, subrayó que el sistema es “100% digital, lo que acelera los procesos y permite la gratuidad de las habilitaciones. Esto representa un aporte más para la generación de empleo”.

El proceso de habilitación podrá realizarse completamente en línea a través de un botón que se habilitará en la página web de la Municipalidad. “A partir de ahí, se identifica y se genera la carga de la documentación necesaria, así como la identificación concreta del local y sus actividades”, detalló Guatavino.

Este nuevo sistema está pensado específicamente para locales de bajo riesgo, aquellos que no involucran la manipulación de alimentos ni industrias, y que tienen menos de 100 metros cuadrados. “Siempre que el local se encuadre dentro de este concepto, estará habilitado para hacer uso de este nuevo proyecto”, agregó.

Tal vez te interese leer: Posadas impulsa habilitaciones comerciales exprés para fomentar el desarrollo económico

En cuanto al impacto esperado, el secretario mencionó que “el 70% de las actividades de los últimos tres años están encuadradas dentro de este concepto de bajo riesgo. Entonces creemos que el universo al cual estamos llegando es bastante importante”.

La implementación del botón en la página web de la Municipalidad y la posibilidad de realizar los trámites online estarán disponibles en pocas semanas, según Guatavino. “Estamos muy entusiasmados por la promulgación de estas ordenanzas y su reglamentación, que nos da la seguridad jurídica necesaria para avanzar”.

Este proyecto surgió como respuesta a una demanda constante del sector empresarial. “Tenemos comunicación fluida y constante con la Cámara de Comercio y otras entidades que nuclea al comercio y empresarios. Juntos, hemos delineado ciertas líneas estratégicas para que esto hoy sea una realidad”, concluyó.

Por su parte, Diego Carmona, secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Posadas, también expresó su satisfacción con la nueva ordenanza. “Estamos muy contentos de que este trabajo que venimos haciendo hace tiempo, de manera colectiva desde el Ejecutivo y también trabajando con el Concejo Deliberante, hoy tenga este hito”, afirmó.

La aprobación de la Ordenanza de Habilitaciones Comerciales Exprés y la gratuidad de todo el arco de habilitaciones comerciales propician la actividad económica, que es uno de los grandes objetivos de este gobierno”.

Carmona subrayó que la medida responde a demandas del sector privado. “Se escucharon los pedidos que venían hace tiempo del sector privado. Trabajamos con los comerciantes, la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, y ellos fueron parte de este armado”, indicó.

Además, anticipó un crecimiento en las habilitaciones comerciales gracias a esta nueva herramienta. “Esperamos que haya un crecimiento en la actividad económica y que aquellos que aún no han logrado generar su habilitación comercial lo puedan hacer”.

“La realidad es que la gratuidad es para el 100% de los trámites y prontamente serán el 100% de las habilitaciones de manera digital y a través de esta plataforma y gratuita”, finalizó Carmona.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas