Un estudio sobre las conversaciones en redes en torno a la Ley de Bases destaca el papel central de Milei y la fragmentación y escasa influencia de la oposición

Un informe de la consultora Analityx destaca la centralidad del presidente Javier Milei en las redes sociales respecto a la Ley de Bases, mientras que la oposición política, liderada parcialmente por Cristina Kirchner, muestra una notable falta de cohesión e influencia.

Un reciente informe de la consultora Analityx revela que el presidente Javier Milei se convirtió en el epicentro de la conversación digital en torno a la Ley de Bases, mientras que la oposición política se muestra desarticulada y con poca influencia en las redes sociales.

Utilizando la herramienta Digimind, el estudio analizó más de medio millón de posteos en diversas plataformas durante los periodos del 11 al 13 de junio y del 26 al 28 de junio de 2024.

En ese contexto, Milei logró una presencia dominante en redes sociales, con dos de los tres términos más repetidos en el último mes relacionados con él. Su figura se posiciona como un contenedor ideológico de una agenda internacional de derecha, atrayendo comparaciones con VOX, Bukele, Elon Musk y Trump. Internamente, temas como el cierre del Ministerio de la Mujer y la Ley de Bases refuerzan su narrativa de confrontación y disenso.

Por su parte, la oposición política, liderada en parte por Cristina Fernández de Kirchner, carece de cohesión y fuerza suficiente para generar una conversación significativa, según este estudio. La negatividad en la conversación sobre Milei proviene mayormente de periodistas y microinfluenciadores, en lugar de dirigentes políticos, quienes brillan por su ausencia en momentos clave como la discusión de la Ley de Bases.

Ironía, memes e insultos

La estrategia digital de Milei se centra en la confrontación y el disenso. Utilizando ironía, memes, insultos y sátira, logra encuadrar la conversación en terrenos favorables. Durante el periodo analizado, los sentimientos positivos sobre Milei alcanzaron el 44%, aunque se observó un incremento de la negatividad durante la segunda votación en el Congreso.

Victoria Villarruel y otros actores como los ministros Pettovello, Francos y Caputo tuvieron un protagonismo significativo en la conversación digital relacionada con Milei. Los contenidos más virales giran en torno a conflictos y peleas, destacando la capacidad de Milei para mantener una presencia constante y activa en las redes sociales.

Este análisis subraya la capacidad de Milei y su entorno para influir en el debate público a través de estrategias de confrontación, mientras que la oposición muestra una notable falta de cohesión y presencia digital.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas