El municipio de Puerto Rico se sumó al Clúster de Aceite Vegetal Usado para promover el empleo verde y el cuidado ambiental

Este martes, en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, se llevó a cabo la presentación del Clúster de Aceite Vegetal Usado. Este proyecto tiene como objetivo principal promover acciones que beneficien la competitividad de las empresas misioneras, fomentando el cuidado del ambiente y generen empleo verde.

Las empresas participantes en esta iniciativa son Prox, Intacto Welty y la Municipalidad de Puerto Rico. En este marco, Carlos Koth, intendente de dicha localidad, destacó la importancia de esta colaboración entre el sector privado y público para generar más en la provincia.

En ese sentido explicó que el proyecto busca conformar un equipo dedicado a la recolección de aceite vegetal usado en Misiones. “Nosotros, ya hace bastante tiempo que elaboramos biodiesel para autoconsumo en el municipio y nuestro inconveniente más grande es el volumen, ahora con este nuevo clúster, nos va a facilitar gran cantidad de volumen y ojalá que podamos recuperar todo el aceite que haya en Misiones”, señaló Koth.

El intendente también resaltó que a través de esta materia prima, se pueden producir productos derivados, como jabón, emulsiones grasas y fertilizantes. «Es un producto de valor agregado que garantiza trabajo y una buena producción para nuestra provincia», añadió.


Asimismo destacó que el municipio de Puerto Rico lleva tiempo trabajando en el cuidado del medio ambiente, especialmente en la producción de biodiesel, que reduce un 99% de la contaminación. Además, mencionó otros esfuerzos, como la separación de basura y el reciclaje de cubiertas y vidrios a través de cooperativas. «Día a día vamos incorporando y aprendiendo nuevas prácticas para mejorar el ambiente en Misiones», afirmó.

El intendente resaltó que uno de los objetivos es concientizar a la población sobre la importancia del reciclaje. «Estamos trabajando no solamente con las empresas, sino también concientizando a toda la población, comenzando a trabajar con las escuelas a través de un incentivo, como un premio a fin de año de un viaje y una competencia de recolección de aceite usado», explicó Koth.

Este proyecto no solo busca generar empleo verde y cuidar el medio ambiente, sino también educar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad. La colaboración entre el sector privado y público en este clúster representa un paso significativo hacia un desarrollo más sostenible en Misiones.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas