Brasil | Los incendios en Mato Grosso do Sul ya arrasaron más de 625 mil hectáreas

El estado brasileño de Mato Grosso do Sul declaró el “estado de emergencia” este lunes debido a los incendios que desde hace semanas arrasan el Pantanal, uno de los humedales más grandes del mundo, compartido con Bolivia y Paraguay.

El fuego, que comenzó hace poco más de un mes, ya destruyó aproximadamente 627.000 hectáreas y la humareda comenzó a afectar varias ciudades de la región.

Incendios en el Pantanal

La medida de emergencia permitirá modificar los presupuestos para enfrentar los incendios. Según las autoridades, estos incendios son los más graves registrados en el Pantanal en esta época del año. El cambio climático y la severa sequía que afecta a la región, que generalmente se extiende hasta noviembre, han sido señalados como factores agravantes.

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) detectó 2.363 focos de incendio en los primeros veinte días de junio en el Pantanal, una cifra siete veces mayor que en el mismo período del año pasado. Aunque este número es menor que los registros del segundo semestre de 2020, cuando las llamas devastaron casi una cuarta parte del bioma, sigue siendo alarmante.

Bomberos combaten el fuego en el Pantanal

En respuesta a la crisis, el Gobierno federal instaló la semana pasada un gabinete de crisis y envió al Pantanal más de mil funcionarios especializados en el combate a incendios. La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, ya había advertido sobre la posibilidad de incendios graves en el Pantanal este año debido al fenómeno de El Niño.

Brasil también se prepara para posibles incendios extensos en la Amazonía durante el segundo semestre de este año, nuevamente debido al impacto del cambio climático. La situación en el Pantanal es una llamada de atención sobre los desafíos ambientales que enfrenta el país y la urgente necesidad de medidas efectivas para mitigar los efectos del cambio climático en estos ecosistemas vitales.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas