La actividad metalúrgica en Misiones atraviesa un momento crítico, con una caída en la producción de hasta el 50% en algunas empresas. La paralización de las obras públicas por decisión del Gobierno Nacional y la falta de demanda interna han llevado al sector al borde del colapso. Pese a ello hay un plan para establecer misiones comerciales en busca de nuevos mercados
Silvia González, presidenta de la Cámara Misionera de Industriales Metalúrgicos (CAMIM), asegura que la situación del sector es «muy complicada». «Muchas empresas quedaron en el camino, con obras que terminar y la mayor dificultad que tenemos los metalúrgicos es que nuestro convenio no permite el despido de las personas», explicó.
La mayoría de los empresarios metalúrgicos tienen empleados con mucha antigüedad, lo que genera un alto costo si se decide despedirlos. «En nuestra empresa particular tenemos empleados de 20, 15, 12, ocho años. Entonces pensar en despedirlo es también en un alto costo», señaló González.
Ante la falta de demanda interna, las empresas metalúrgicas misioneras buscan nuevos mercados en el exterior. «Estamos trabajando con el Ministerio de Industria para poder lograr un acercamiento a poder vender productos al exterior, al menos a los países vecinos», añadió.
Pero no todas son duras noticias en el sector, debido a que un área que se mantiene a flote es el de los implementos agrícolas. «Tenemos el privilegio de contar en Misiones con a la empresa Lory Maquinarias, que es socia y atraviesan un presente es pujante porque exportan maquinarias», explicó la presidenta de la CAMIM.
Para mejorar la competitividad del sector, las empresas metalúrgicas misioneras buscan reducir las cargas impositivas y explorar nuevos mercados. «Debemos explorar otros mercados porque haciendo un análisis es como que de alguna manera la misión está brindada por los altos costos. No podemos proveer nuestro producto a otra provincia, a la Argentina, porque la verdad que nuestro entre el flete la carga es tributaria, no podemos ser competitivos y sacar nuestro producto fuera de la provincia», afirmó González.
La situación actual ha llevado al cierre de algunas empresas metalúrgicas. «Se está evaluando, obviamente, y de hecho que hubo algunas empresas por rumores no socia del área de nuestra Cámara, pero que sí tuvieron que cerrar porque no llegaban a facturar», explica González.
A pesar de la crisis, las empresas metalúrgicas misioneras mantienen la esperanza de una pronta recuperación.
La CAMIM tiene previsto un encuentro metalúrgico en la zona norte de Misiones el 7 de julio. «Está pensado en su primera instancia el 7 de julio, si es que nos surge inconveniente. Esa sería la fecha fijada para poder visitar la empresa Arauco y a su vez hacer un encuentro metalúrgico en la zona norte con la presencia de autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA)», afirmó González.
Despidos en el sector metalúrgico por la caída de ventas y el freno delaobrapública https://t.co/nDr8RSX9Sg
— misionesonline.net (@misionesonline) June 10, 2024