En el marco del Día Mundial del Ambiente, Misiones Online, el medio de comunicación líder en la región, reafirma su histórico compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, tarea que viene realizando hace muchos años a través de diversos eventos y actividades.
En esta ocasión y, como parte de su ciclo de conferencias «Rumbo a los 25 años», este miércoles organizó un evento que reúne a expertos de diferentes áreas de todo Latinoamérica para debatir sobre el impacto del cambio climático.
El objetivo principal de esta iniciativa es promover una comprensión integral de los impactos extremos de este fenómeno en la región de las Misiones y presentar herramientas para la adaptación y mitigación de sus efectos, dado que el cambio climático representa un desafío global que afecta directamente el bienestar de las personas y sus comunidades.
Sin embargo, este no es la primera actividad que se realiza en torno a esta temática, Misiones Online demostró su liderazgo con diversos eventos. Desde el 2007 viene organizando numerosos seminarios y conferencias en alianza con universidades, ONGs, empresas e instituciones gubernamentales. Estos eventos abordaron temas de vanguardia global como el uso sostenible de los bosques nativos, cambio climático, desarrollo sostenible, gestión ambiental, mercados de carbono, energías renovables entre muchos otros.
En 2011, en colaboración con Argentina Forestal y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), organizó el Ciclo de Conferencias Internacionales “Alternativas para el Desarrollo Sostenible”.
En 2012 se organizaron dos eventos importantes. En primer lugar, se llevó a cabo el Ciclo de Conferencias sobre Construcción Sostenible con Madera y posteriormente, en el mismo año, se realizó el II Ciclo de Conferencias sobre Valoración de los Sistemas Forestales.
En 2013, continuó con su compromiso de promover la gestión ambiental sostenible a través de la organización del Seminario sobre Consumo de Agua y Plantaciones Forestales.
En noviembre de 2016 organizó la primera Campaña Ambiental de Recolección de Residuos Electrónicos (RAEE). La misma no solo permitió la recolección y gestión adecuada de estos desechos, sino que también generó conciencia sobre la importancia del reciclaje y la gestión responsable de los desechos electrónicos. La campaña incluyó seminarios con expertos nacionales y culminó con una recolección simbólica en cuatro puntos de la provincia: Iguazú, Eldorado, Oberá y Posadas.
Esta acción se replicó el 5 de junio de 2017, en el marco del Día Mundial del Ambiente, con un segundo seminario que contó con la conferencia magistral de Gustavo Protomastro, autor del «Manual de Buenas Prácticas en Gestión de RAEE».
Estas campañas no solo tuvieron un impacto directo en la gestión de residuos electrónicos en la provincia, sino que también sirvieron para concientizar sobre la importancia de la sostenibilidad y la conservación ambiental.
Finalmente en el 2022 se realizó la «Gala Verde por el Clima». El evento no solo sirvió para presentar el sitio Valor Ambiental, sino también para reunir a emprendedores y especialistas en un espacio de intercambio y aprendizaje. Los participantes pudieron compartir sus experiencias y conocimientos sobre reciclado, reutilización de materiales y economía verde.
Contenido ambiental
Otro aspecto destacado de las iniciativas de Misiones Online es su enfoque en la educación y la creación de conciencia. A través de artículos, reportajes y programas especiales, el medio de comunicación mantiene a la población informada sobre el impacto del cambio climático y el medio ambiente.
En noviembre de 2001, lanzó ArgentinaForestal.com, el primer portal de noticias en internet especializada en periodismo forestal, foresto-industrial, ambiental y de desarrollo sostenible en el país. Esta plataforma, pionera en su tipo, generó contenido de calidad desde Misiones, proporcionando información, investigaciones y reportajes sobre bosques, forestación, madera, celulosa y papel, reflejando la actualidad del sector en Argentina y América Latina.
Por otro lado, en 2007, Misiones Online lanzó el proyecto Valor Ambiental, que inicialmente consistió en tres ediciones impresas. En 2022, este proyecto fue relanzado como una plataforma web y un microprograma consolidándose como una fuente crucial de información sobre sostenibilidad y conservación en Misiones y el mundo. Valor Ambiental cubre una amplia gama de temas, desde la biodiversidad hasta las acciones concretas contra el cambio climático.
Libros publicados
En 2021, se lanzó el primer libro digital titulado «Ciencia y Tecnología Forestal en Argentina», una obra pionera que marca un hito en la colaboración entre la REDFOR.ar y ArgentinaForestal.com.
Posteriormente, en 2023, se publicó el segundo libro de Ciencia y Tecnología Forestal en Argentina.
De esta forma, el evento en conmemoración del Día Mundial del Ambiente, es un ejemplo más de este compromiso. Al reunir a expertos de toda Latinoamérica y transmitir el evento a una audiencia amplia, Misiones Online no solo promueve el conocimiento y la acción, sino que también refuerza su papel como un actor clave en la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024