El Gobierno nacional ofreció un aumento para universidades públicas, aunque “hay muchos puntos a resolver todavía”, señaló el rector de la UNAU

El rector de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) en San Vicente, Misiones, Fernando Semczuk, confirmó que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió con las autoridades de Educación de la Nación para discutir la financiación de las casas de estudio superior públicas del país.

Fernando Semczuk en Radio República

En el día de ayer se concretó una reunión entre el CIN, el secretario de Educación, Carlos Torrendell y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, explicó Semczuk. Durante la misma, se aprobó una resolución que autoriza el pago de un aumento del 270% en los gastos de funcionamiento para las universidades.

“Ese gasto no se ha modificado, salvo los últimos dos meses del año 2023”, aclaró el rector, en referencia a partidas extraordinarias que no estaban dentro del presupuesto universitario para enero de 2024.

Dicho incremento en los fondos destinados a gastos de funcionamiento -pagos de servicios como alquileres, luz e internet, que representan aproximadamente el 5% del presupuesto total de las universidades- responde a un reconocimiento del proceso inflacionario que afectó a Argentina. “Es un reclamo y una necesidad que tenía el sistema”, señaló Semczuk.

Tal vez te interese leer: El Gobierno nacional se reunió con representantes de universidades y ofreció una suba del 270% del presupuesto 

Respecto a la distribución del presupuesto universitario, el contador indicó que “de cada diez pesos, nueve pesos van a recursos humanos que son todos los docentes y los no docentes”. Sin embargo, para las casas de estudios nuevas, el porcentaje destinado a gastos de funcionamiento e inversión es ligeramente mayor debido a la necesidad de invertir en infraestructura, bibliotecas y tecnología, precisó.

“Hay muchos puntos a resolver todavía”

Cuando se le preguntó si este aumento en los fondos podría mejorar la percepción del Gobierno nacional en relación con la educación pública, Semczuk expresó que, aunque es un paso positivo, “hay muchos puntos a resolver todavía”. Inclusive mencionó que, a pesar del reconocimiento por parte del Ejecutivo nacional, existen retrasos en áreas clave como las Becas Progresar y la Beca Manuel Belgrano, que aún no fueron entregadas a los estudiantes.

El Gobierno nacional destrabó fondos para universidades públicas, aunque “hay muchos puntos a resolver todavía”, señaló el rector de la UNAU

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas