Continúan las negociaciones entre las autoridades de Gobierno de Misiones y los policías que protestan en la sede del Comando Radioeléctrico de Posadas. Ayer se oficializó una propuesta de un incremento del 20% que fue rechazada por los uniformados.
Héctor «Kiko» Llera, ministro coordinador del Gabinete misionero, abordó la situación actual de las negociaciones con los policías que están en protesta. «Hay que tener en cuenta los dos incrementos salariales que ya tuvieron anteriormente. Ayer se les hizo una nueva oferta para el mes de mayo. Ellos no aceptaron y, bueno, se levantaron de la mesa. Pero, como decía, nosotros seguimos con el diálogo abierto, que creemos que es la única manera de llegar a una solución», afirmó Llera.
A pesar de la notable manifestación frente al comando policial, Llera aseguró que la seguridad en la provincia está garantizada: «La policía está trabajando y la seguridad está garantizada en la provincia, excepto con el personal que se está manifestando, tanto retirados como algunos activos específicamente».
El ministro detalló los incrementos salariales ofrecidos: «Este es el tercer incremento en los últimos cuatro meses. Se les ha ofrecido un 20% y también nos hemos comprometido con los dos puntos que pedían en el petitorio, que eran la sanción administrativa a los traslados y que queden efectivos».
Tal vez le interese leer: El Gobierno de Misiones anunció que con el nuevo aumento salarial, un suboficial mayor que en enero cobraba $510.941 pasará a percibir $853.748
Llera subrayó que, aunque los manifestantes se retiraron de la mesa de diálogo, el Gobierno sigue dispuesto a negociar: «Desde el Gobierno provincial, seguimos con la intención de llegar a una solución, siempre a través del diálogo. Esta gestión se caracteriza por la armonía, el trabajo y la responsabilidad en la cosa pública. Sabemos que los reclamos son justos, siempre y cuando estén dentro de la ley».
Sobre un incidente reciente donde un furgón fue robado por encapuchados y apareció en la protesta, Llera expresó su preocupación: «Estos son hechos a los que no estamos acostumbrados en Misiones. Por eso, hacemos un llamado a la reflexión para seguir llevando tranquilidad a los misioneros y apostando al diálogo y al consenso».
Finalmente, el ministro dejó abierta la posibilidad de nuevas reuniones: «Estamos trabajando en una posible reunión nuevamente, así que seguramente en el transcurso de las horas tendríamos novedades».