Sandro Martinez, jefe de la Policía de Misiones se refirió a la protesta policial que perdura en la avenida Uruguay de Posadas e instó al diálogo para destrabar el conflicto. Además, agradeció a los uniformados que están a lo largo y ancho de la Provincia trabajando en sus dependencias.
“Una vez más le agradezco a cada mujer y hombre policía que a lo largo y ancho de la Provincia está trabajando. El diálogo continúa, con voluntad y fe en Dios todo saldrá bien”, expresó el Comisario General Martinez.
Cabe mencionar que desde que inició el conflicto se registraron robos y amenazas a uniformados en sus dependencias. Según la denuncia en Fiscalía de Turno, robaron patrulleros, camioneta y el móvil de la Policía Científica.
“Como lo dije desde un principio, soy una persona abierta al diálogo, desde el respeto avanzaremos juntos para mejorar a nuestra querida institución”, manifestó el jefe de la policía a través de sus estados de whatsapp.
A su vez, Martinez explicó “no dejemos de cumplir con nuestra misión que elegimos, proteger a la comunidad de Misiones. Que Díos guíe nuestras decisiones”, concluyó.
Por su parte, Marcelo Pérez anunció el aumento salarial para el personal policial de Misiones correspondiente a mayo, destacando que se busca mejorar el poder adquisitivo en medio de la crisis nacional. Sin embargo, el anuncio fue rechazado por los policías, quienes mantienen sus protestas.
El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, oficializó el nuevo aumento salarial dispuesto para el mes de mayo por el Ejecutivo provincial para el personal de la Policía.
A través de un posteo en la red X, Pérez señaló que con esta nueva suba salarial para el personal de la Policía de Misiones, “el sueldo de un suboficial mayor, que en enero cobraba $510.941,10, pasará a percibir $853.748”, y un comisario mayor, que en enero percibía $553.103,5 “en mayo cobrará $965.782,94”.
El ministro agregó que “estos montos corresponden a zona capital y son mayores para las otras zonas”, y aclaró que “estos aumentos también impactan en horas extras y adicionales”.
Por último, tras puntualizar que “dicho incremento se verá reflejado en la liquidación correspondiente a este mes de mayo”, concluyó señalando que el Gobierno de Misiones seguirá trabajando “para que los misioneros puedan ir recuperando su poder adquisitivo ante el difícil escenario de crisis nacional, bregando siempre por la armonía, el trabajo y la responsabilidad en el manejo de la cosa pública”.
Posadas | Ocho personas encapuchadas y armadas interceptaron y robaron una camioneta de la Policía Científica, que después apareció en la protesta policial https://t.co/Kk4a8E8lcQ
— misionesonline.net (@misionesonline) May 20, 2024