Misiones: la protesta policial continúa a pesar de la orden de desalojo y el anuncio de aumento por parte del gobierno provincial

Este sábado sigue la protesta policial por reclamos salariales que se agudizó ayer viernes en la provincia, luego de que retirados y un grupo de policías en actividad, pero de franco, cortaron la avenida Uruguay, uno de los principales accesos al centro de la cuidad de Posadas, frente al edificio del Comando Radioeléctrico. Esto sucede a pesar del anuncio de un incremento por parte del gobierno misionero, que se conoció en la tarde del viernes y a la orden judicial de desalojar esa arteria.

Los manifestantes pasaron la noche en la vía pública, muchos de ellos acompañados de sus familias y con sus vehículos particulares estacionados sobre la avenida. Cabe destacar que, a pesar del reclamo, el servicio de seguridad se está prestando con normalidad en las distintas dependencias provinciales, por cuanto no es el personal activo y de guardia el que participa de las asambleas, sino que lo hacen al momento de terminar su horario de trabajo. Los que si permanecen más tiempo son los retirados.

Según lo comunicado por las autoridades gubernamentales a los mandos policiales, se estableció una nueva escala salarial que contempla incrementos para todos los rangos dentro de la fuerza.

En detalle, los sueldos básicos para mayo se fijaron en $1.103.447 pesos para el rango de comisario general, $925.541 para comisario mayor, $882.561 para comisario inspector, $818.175 para suboficial mayor, $757.080 para comisario, $558.778 para sargento y $467.759 para agente.

Este aumento, que abarca tanto a la Policía de Misiones como a los miembros del Servicio Penitenciario, también se aplicará a las horas extras.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas