El recorrido, que inició en Suques (Jujuy) y se prolongará hasta agosto, abarcará territorios de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. A lo largo de esta travesía, los excursionistas tendrán la oportunidad de experimentar una gran variedad de paisajes, desde las majestuosas quebradas y yungas jujeñas hasta los imponentes humedales y selva misionera.
La «Travesía Capricornio» dio inicio a su desafío de 3000 kilómetros, que busca conectar los territorios emblemáticos del Noreste Argentino (NEA) y el Noroeste Argentino (NOA). Este recorrido, llevado a cabo a pie y en canoa que dura cuatro meses, es liderado por la Fundación ProYungas en conmemoración de sus 25 años de trabajo en pro de la conservación y el desarrollo sostenible de la región.
El objetivo principal de esta travesía es explorar la región por sus caminos más salvajes, visibilizando las culturas locales, las actividades productivas y la riqueza natural que la caracteriza. Financiado por el Proyecto Impacto Verde, respaldado por la Unión Europea, este viaje representa un esfuerzo conjunto entre actores públicos, la sociedad civil y el sector privado en busca de un desarrollo sostenible.
El recorrido iniciado en mayo comenzó en Suques (Jujuy) y se extenderá hasta agosto, abarcando territorios de Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Cómo es el recorrido
Tras pasar por las quebradas y yungas jujeñas, los excursionistas ingresarán a Formosa a través del río Bermejo, recorriendo 1000 kilómetros por la frontera entre la provincia y el Chaco, bordeando los humedales y El Impenetrable.
En Corrientes, el trayecto continuará desde Nuestra Señora de Caacatí hasta Ituzaingó, cruzando los Esteros del Iberá. Luego, en Misiones, entrarán desde su frontera sur, atravesando San Javier para llegar hasta El Soberbio y adentrarse en la Reserva Yabotí, culminando su recorrido en las Cataratas del Iguazú.
Esta travesía, más que una aventura física, es un viaje de conciencia y compromiso con el medio ambiente y las comunidades locales.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024