El Gobierno nacional determinó cómo será el feriado del 1° de mayo por el Día del Trabajador, e informó sobre la posibilidad de trasladar el asueto y cuánto debe cobrar los trabajadores que asistan a sus empleos en la jornada.
Los feriados son momentos anhelados por los argentinos por ofrecer un tiempo adicional de descanso. En esta ocasión, se anunció que el próximo asueto nacional será el Día del Trabajador, con medidas que van desde la opción de reprogramar la jornada conmemorativa hasta el cálculo del salario para los trabajadores que laboren ese día.
Tal vez te interese leer: La Argentina es el país con más feriados y el segundo con menos horas de trabajo semanales de América Latina
El Día del Trabajador conmemora a las víctimas de las represiones contra los trabajadores de Chicago en 1886, quienes luchaban por una jornada laboral de ocho horas. Estos eventos impulsaron demandas similares en todo el mundo.
La Ley de Contrato de Trabajo establece que los empleados que trabajen el 1° de mayo tendrán derecho a percibir un salario doble por esa jornada.
La fecha del Día del Trabajador, que este año cae un miércoles, llevó a muchos argentinos a preguntarse si podría ser trasladada al lunes anterior o al viernes siguiente para disfrutar de un fin de semana prolongado. Sin embargo, la Ley número 27.399 establece este feriado como inamovible, por lo que se mantendrá en su día original, el miércoles mitad de semana.
Para clarificar, estos son los feriados inamovibles y trasladables para el año 2024:
Feriados Inamovibles:
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Tal vez te interese leer: Durante el feriado extralargo de Semana Santa viajaron 3,2 millones de personas por el país y hubo un impacto económico 70% mayor respecto al 2023
Feriados Trasladables:
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados 2024 | Cuándo es el próximo fin de semana largo y cuántos días durará https://t.co/3O19QwMGZA
— misionesonline.net (@misionesonline) April 3, 2024
Fuente: Ámbito Financiero.