Marcha en defensa de la universidad pública: “Ni siquiera tenemos garantizado el funcionamiento a lo largo de todo el año”, advirtió el decano de Económicas

Horacio Simes, decano de la Facultad de Ciencias Económicas perteneciente a la Universidad Nacional de Misiones, advirtió sobre la crítica situación presupuestaria en la educación pública superior, agravada por una escalada inflacionaria superior al 200%. Por ello, se espera una gran marcha en defensa de la educación pública, con apoyo de diferentes sectores de la población, aseveró.

Horacio Simes – Red Ciudadana

Simes explicó las razones detrás de la movilización nacional que se llevará a cabo hoy y a la que la provincia adhiere. Señaló que la protesta se debe a “una falta de respuesta concreta y soluciones de continuidad a las restricciones presupuestarias” que afectan al sector universitario de todo el país.

Según el decano, “la situación resulta a todas luces crítica ya que ni siquiera tenemos garantizado el funcionamiento a lo largo de todo el año”, lo que impulsó la movilización en defensa de la educación pública convocada para esta tarde.

En esa línea, puntualizó que hoy, a abril de 2024, perciben un monto presupuestario que fue fijado en el segundo semestre de 2022 y ejecutado en 2023, “con una inflación por encima del 200%”, alertó.

Tal vez te interese leer: Marcha universitaria: «siempre los fondos que recibimos son sometidos a auditoría» afirman desde la UNAM

Además, resaltó la importancia de entender la relevancia de la educación pública que, según sus palabras, “alberga el 80% de los estudiantes universitarios de todo el país, en el orden de los 2 millones de estudiantes, con disciplinas amplias, múltiples, muy prestigiosas y reconocidas a nivel internacional”.

Simes mencionó que la movilización recibió adhesiones importantes, incluyendo la de docentes de universidades privadas que se manifestaron a favor de las universidades públicas. El apoyo de estos sectores, de acuerdo con el decano de Económicas, evidencia un reconocimiento de “lo relevante que es la educación pública” y su papel en la mejora del acceso a la igualdad de oportunidades debido a que “permite a muchos ser la primera generación de estudiantes universitarios en su familia”, alegó.

De esta manera, se espera una gran movilización hoy a partir de las 15:30 horas en el mástil de la avenida Uruguay de Posadas, la cual se replicará en Oberá a partir de las 15 horas y a las 16 horas en Eldorado, según comunicaron desde el Boletín Oficial de la Universidad Nacional de Misiones.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas