El creciente déficit de Estados Unidos podría ser una “grave amenaza” para la economía mundial, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió en un informe reciente que los enormes déficits fiscales de Estados Unidos aumentaron su inflación y representan un "riesgo significativo" para la economía mundial.

El Monitor Fiscal de referencia del FMI proyecta que el déficit fiscal en Estados Unidos alcanzará el 7,1% de su PBI el próximo año. A modo de comparación, el déficit de Argentina representó el 2,3% de su PBI en 2023, mientras que el nivel promedio para las economías avanzadas (exceptuando a EEUU) es sólo del 2%.

El gasto masivo en Estados Unidos podría tener profundas implicaciones para la economía global y representar riesgos para otras economías, dijo el informe, instando a Estados Unidos a abordar el grave desequilibrio entre el gasto y los ingresos.

Los datos del FMI muestran que el año pasado, los déficits fiscales en economías avanzadas como la eurozona se mantuvieron bajo control, pero Estados Unidos experimentó un «considerable deslizamiento fiscal», con un déficit que ascendió al 8,8% del PBI, más del doble que el nivel de 2022.

A principios de esta semana, el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, dijo que la postura presupuestaria de Estados Unidos crea «riesgos de estabilidad fiscal y financiera a más largo plazo para la economía mundial», mientras que la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo el jueves que el fortalecimiento del dólar, impulsado por las altas tasas de interés, es «preocupante».

Como los costos de endeudamiento en Estados Unidos están estrechamente vinculados a los mercados globales, el FMI dijo que si las tasas de interés en Estados Unidos subieran repentinamente, esto provocaría un aumento en los rendimientos de los bonos gubernamentales globales y fluctuaciones cambiarias en las economías emergentes y en desarrollo.

Este efecto de derrame global de las tasas de interés podría endurecer las condiciones financieras, aumentando los riesgos que enfrentan otros países, dijo el Fondo.

Además, agregaron que Estados Unidos se encontraba entre los cuatro países que «necesitan críticamente tomar medidas políticas para abordar los desequilibrios fundamentales entre el gasto y los ingresos».

(Con información de CGTN)

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas