La principal generadora hidroeléctrica del país enfrenta una inesperada ola de despidos que ha sumido al organismo en un cono de silencio. En las últimas 72 horas, cien empleados de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) fueron notificados de su desvinculación laboral sin motivos aparentes ni pago de indemnizaciones hasta el momento.
Las cesantías alcanzaron al personal de las sedes de Buenos Aires, Posadas y Corrientes este viernes 19. Según trascendidos, se trataría sólo de la primera etapa, ya que se especula que otros 120 trabajadores recibirían sus telegramas de despido en los próximos días.
El recorte de personal parece apuntar principalmente a la planta de Posadas, donde se desempeñan 200 empleados y las autoridades tendrían la intención de dejar sólo 40. La mayoría de los despedidos ingresó a la EBY en enero de 2019, durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández, lo que podría indicar una intencionalidad política detrás de los recortes.
Voces desde el interior del organismo advierten que menos de 10 agentes eran contratados políticos, mientras que el resto de los cesanteados formaba parte de la planta permanente. Esta ola de despidos inesperados genera gran preocupación en torno al futuro de uno de los activos energéticos más importantes del país.
La Entidad Binacional Yacyretá se encuentra a cargo de administrar la represa hidroeléctrica binacional ubicada sobre el río Paraná, en el noreste argentino, que provee energía a la región. Las razones detrás de estos recortes masivos aún no fueron oficializadas por las nuevas autoridades.
La Asociación de Mujeres Juezas de Argentina reclamó en un video la integración con representación femenina en la Corte Suprema de Justicia de la Nación https://t.co/Il0AendsN2
— misionesonline.net (@misionesonline) April 20, 2024