En el marco del 24° Aniversario de Misiones Online, se llevó a cabo un emotivo homenaje en memoria de destacadas personalidades que nos dejaron en el año 2023, pero cuyo legado perdura y deja una huella imborrable en la tierra colorada. Entre ellas, se recordó a Liliana Picazo, quien dedicó su vida al servicio del Poder Judicial de Misiones.
A los 71 años de edad, y tras sufrir una grave enfermedad, falleció la ministra del Superior Tribunal de Justicia Liliana Picazo, el 23 de mayo de 2023. Llegó a la provincia en 1975 para trabajar en el juzgado Civil de Eldorado, la dictadura le quitó su cargo y la democracia se lo devolvió. En 2017 asumió como parte del máximo tribunal de la justicia provincial.
Liliana Picazo nació en la ciudad de Santa Fe el 19 de diciembre de 1951, recibiéndose de abogada en la Universidad Nacional del Litoral en el año 1973. Con tan sólo 24 años se trasladó a la tierra colorada donde comenzó a trabajar como agente judicial en el juzgado Civil de Eldorado, llegando a ser secretaria.
Tal vez te interese leer: El legado de Liliana Picazo: “Fue una referente y guía de muchos, ofrecía su experiencia y conocimientos a aquellos que la rodeaban”, destacó la presidenta del STJ
Desde muy joven, demostró un compromiso inquebrantable con la justicia y los derechos constitucionales de la ciudadanía. A pesar de los desafíos políticos y las vicisitudes de la historia argentina, su pasión y dedicación nunca flaquearon.
El recorrido de Picazo en el ámbito judicial fue ejemplar. Desde su trabajo como fiscal del juzgado Penal 2 de Posadas, hasta su destacado desempeño como jueza del Penal 1 y posteriormente como fiscal del Tribunal Penal 1, su labor fue reconocida y valorada tanto por sus pares como por las autoridades provinciales.
Su ascenso al Superior Tribunal de Justicia, en 2017, marcó un hito en su carrera y en la historia judicial de Misiones. Como ministra del STJ, Picazo continuó su incansable lucha por garantizar el debido proceso y defender los derechos humanos.
Más allá de su brillante trayectoria profesional, Liliana Picazo también fue una mujer dedicada a su familia. Junto a su esposo, Roberto Nicolás Chemes, y sus dos hijos, Federico y Mariana, construyó un hogar basado en valores de solidaridad y compromiso social.
Uno de los logros más destacados de Picazo fue la creación de la Unidad de Salud para Inimputables, resultado de un trabajo conjunto entre los poderes del Estado. Su persistencia y su capacidad para colaborar con otros sectores demostraron su firme convicción en la importancia del trabajo en equipo para lograr objetivos trascendentales.
Tal vez te interese leer: 24° Aniversario de Misiones Online | “Agradezco el acompañamiento que me han dado durante todos estos años”, destacó Rosanna Pía Venchiarutti
En este sentido, sus palabras al recibir el reconocimiento por parte del presidente de la Nación reflejan su compromiso con la colaboración interinstitucional y su visión de un sistema judicial más justo y humano.
Misiones Online celebró su 24° aniversario premiando a las empresas más destacadas de la provincia https://t.co/JVMjUAj0vm
— misionesonline.net (@misionesonline) April 10, 2024