Ley de Bases | Guillermo Francos recibe a los senadores, entre ellos el misionero Carlos Arce, para avanzar con el debate para el próximo 24 de abril

Están citados el jefe de la bancada del PRO, Luis Juez; el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi; el titular de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, y por el bloque Federal Juan Carlos Romero y Carlos Arce.

El Gobierno acelera las negociaciones por la ley Bases y el paquete fiscal. El ministro del Interior, Guillermo Francos, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel, reciben hoy a las 10 a jefes de bloque de la Cámara Alta en la Casa Rosada.

Participan de la reunión el jefe de la bancada del PRO, Luis Juez; el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi; el titular de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, los federales Juan Carlos Romero y el misionero Carlos Arce; y el secretario parlamentario del Senado, Agustín Giustinian.

José Mayans (Unión por la Patria) no asistirá. Tiene una reunión a las 11 con su interbloque y los dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), que a la tarde se encuentran con Francos por la reforma laboral y la tentativa de un paro general.

El Gobierno le presentó ayer el borrador final de la ley Bases junto a las medidas fiscales a los gobernadores y jefes de bloques de Diputados y esperan la devolución para reflotar el proyecto en un plenario de comisiones el 17 de abril. Quieren ir al recinto el 24.

El Ejecutivo mantuvo desde la semana pasada una agenda de reuniones con diputados de los bloques del PRO, UCR y Hacemos Coalición Federal (HCF) para discutir el detalle de los proyectos que enviarán al Congreso. Fueron lideradas por el jefe de gabinete, Nicolás Posse, y hubo encuentros “uno a uno” con gobernadores patagónicos y una cumbre con los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio.

El Gobierno cree que tiene el debate encaminado en la Cámara Baja e instó a Francos a que acelere las negociaciones en el Senado para lograr una sanción completa en las primeras semanas de mayo.

Es por eso que el ministro le presentará el proyecto de Bases a los jefes de bloques del Senado. Tiene más de 180 páginas, 279 artículos y contiene las privatizaciones, las desregulaciones económicas -como las hidrocarburíferas- y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), entre otros puntos.

La Casa Rosada quiere llegar al acuerdo nacional que citó para el 25 de mayo con al menos un proyecto sancionado por ambas cámaras legislativas para luego avanzar con reformas de Seguridad Interior, Defensa y la ley anti-casta que trabaja Federico Sturzenegger.

 

Fuente TN

 

Tal vez le interese leer: El Gobierno nacional ya tiene listos el paquete fiscal y la nueva ley ómnibus: cómo son los dos proyectos

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas