Héctor Vallejos, líder de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) expresó la preocupación existente en el sector debido a la paralización de actividades, un tema que también ha puesto en alerta al triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Héctor Vallejos – Red ciudadana
Vallejos indicó que la interrupción total de la obra pública dispuesta por el Gobierno nacional afectó directamente a numerosas familias, impactando también en el empleo registrado. Vallejo hizo hincapié en que la construcción tiene un efecto multiplicador en el empleo.
“En la provincia el promedio es de tres trabajadores por vivienda y nosotros perdimos aproximadamente cinco mil trabajadores. Estamos hablando de empleo registrado”, agregó.
También señaló la preocupación por la desocupación generada la falta de continuidad en las obras deja a los trabajadores en una situación de incertidumbre. “Tenemos el fantasma de la desocupación permanentemente sobre el trabajador consultado, la cabeza del trabajador”, dijo Vallejos.
Tal vez te interese leer: Obra pública: luego del despido de 450 obreros que trabajaban en la obra de Aña Cuá, desde UOCRA reclaman su reincorporación
La situación planteada por Vallejos refleja una realidad preocupante en el sector de la construcción, donde la paralización de obras ha dejado a miles de trabajadores sin empleo y ha generado incertidumbre sobre el futuro laboral de muchos más.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024