La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente que se llevará a cabo este jueves 4 de abril, en una medida de fuerza que se extenderá por 24 horas. Misiones Online consultó al secretario general de UDPM, quien confirmó que el gremio misionero también adhiere a la medida de fuerza que será sin asistencia a los lugares de trabajo.
El anuncio de este nuevo paro nacional docente se hizo mediante un comunicado de prensa emitido por el gremio de maestros, en el que se destacan diversas razones que motivan esta acción. En Misiones, la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), informó que se pliegan a la medida, y que por tanto convocan a este paro, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Entre las principales razones señaladas por CTERA se encuentra la eliminación del FONID y la ausencia de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. Además del paro, el sindicato tiene previsto lanzar una campaña de recolección de firmas con el objetivo de exigir al Gobierno Nacional que garantice la Educación Pública en todo el país.
Tal vez te interese leer: La CGT prepara un nuevo paro general y debate en qué fecha hacerlo
Asimismo, se llevarán a cabo conferencias de prensa y otras acciones en las provincias para visibilizar la situación educativa.
Los reclamos también incluyen la restitución de un piso salarial a nivel nacional, el envío de fondos para los programas educativos nacionales, el aumento urgente de los haberes de docentes y jubilados, el envío de fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales, la solidaridad con los trabajadores estatales y el rechazo al Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional.
Mientras tanto, en el ámbito político, el Gobierno avanza con las negociaciones por la Ley Ómnibus y busca su aprobación antes de mayo. El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe del bloque oficialista en Diputados, Oscar Zago, anunciaron que la nueva versión de esta ley ingresará a la Cámara de Diputados esta semana. Se espera que el texto sea tratado en comisión durante un período de entre 15 y 20 días para lograr el máximo consenso y evitar contratiempos en su aprobación.
Según declaraciones de Guillermo Francos, se está avanzando en las negociaciones con los gobernadores por la Ley Bases, y se trabajará sobre el mismo texto, incorporando los artículos que cuenten con consenso. Además, el ministro del Interior ha señalado que se está adoptando una postura más abierta en las negociaciones, como resultado de la experiencia obtenida en los primeros días de tratamiento de la ley.
👉🏽 Cómo funcionará el Fondo de Incentivo Docente misionero ante la quita de Nación del FONID @misioneseduca @LicRamiroAranda @passalacquaok
🗣️ @jalbertogalarza pic.twitter.com/3gkcixqegR
— misionesonline.net (@misionesonline) March 16, 2024
Fuente: Radio Mitre.