El dólar blue cayó por primera vez en cuatro ruedas este miércoles 20 de marzo y finalizó a $1.000 para la compra y $1.030 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la City. Además, como consecuencia, de la baja, este tipo de cambio volvió a ser superado por el dólar MEP.
El tipo de cambio informal bajó $5, hasta los $1.030. Así, la brecha con el oficial se ubicó en 20,8%.
En tanto, la semana pasada, el dólar paralelo acumuló un alza de $30 y rompió una racha de seis caídas semanales consecutivas, luego de tocar a fines de enero su máximo nominal histórico de $1.255. Esto sucedió después de que, el jueves 7 de marzo, el blue tocara su menor valor nominal en lo que va de 2024 ($985).
Tal vez te interese leer: Efecto licuadora | Transferencias a Misiones cayeron 32% interanual en la primera quincena de marzo
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista finalizó estable en los $853. De esa manera, este tipo de cambio, al no registrar variaciones respecto del día anterior, registró un hecho que no sucedía desde el 13 de noviembre de 2023.
El dólar MEP cotiza en los $1.036,55. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se posiciona en el 21,5%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera en los $1.097,00. De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubica en 28,6%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) alcanzó los $1.395,20. El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.083,81, según Bitso.
⚖️ Cómo es el procedimiento para nombrar a un juez en la Corte Suprema https://t.co/GXbmRl1RyZ pic.twitter.com/16rVVouLuY
— misionesonline.net (@misionesonline) March 20, 2024