Ante la crisis económica, ¿Qué criterios se deben considerar para definir una cuota alimentaria?

Florencia Collinet, abogada y especialista en derecho de familia (M.P. 4187), indicó los criterios que debe tener en cuenta un juez a la hora de determinar el valor de una cuota alimentaria, en el marco de la crisis económica que atraviesa la población a nivel nacional. 

El «quantum» de la cuota alimentaria, es decir, el monto a fijar, es una decisión que recae en manos de los jueces, y no existe una regla general establecida. Esto se debe a que cada caso es particular y requiere un análisis detallado de las circunstancias específicas de las partes involucradas.

Según la abogada, en medio de la crisis económica actual, es esencial considerar que los salarios no se ajustan a la realidad de los costos de vida, lo que dificulta determinar un monto justo y equitativo para la cuota alimentaria. Además, la creciente informalidad laboral plantea desafíos adicionales, ya que muchos trabajadores no cuentan con ingresos fijos y registrados.

cuota alimentaria

Collinet destacó también la importancia de aportar la mayor cantidad de documentación y pruebas que demuestren la real necesidad de los menores que serán beneficiarios de la cuota alimentaria. Esto incluye tener en cuenta no solo las necesidades básicas, sino también aspectos como la salud, la edad y las condiciones específicas de cada niño o adolescente.

Por otro lado, en casos de violencia sexual donde una mujer queda embarazada, se reconoce su derecho a solicitar una cuota alimentaria al agresor. Esta medida busca garantizar el bienestar del niño nacido de esa situación traumática, sin importar las circunstancias de su concepción.

Leé también: El Fiscal Vladimir Glinka visitó el streaming de Misiones Online y reflexionó sobre la justicia y la equidad

En definitiva, la determinación de una cuota alimentaria en tiempos de crisis requiere un enfoque sensible y equilibrado, que tenga en cuenta tanto las necesidades de los menores como la realidad económica de las partes involucradas. Es un proceso complejo que busca garantizar el derecho fundamental de los niños a una vida digna y adecuada.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas