El déficit fiscal de Estados Unidos crece a ritmos alarmantes: la deuda sube U$S1 billón cada cien días

La deuda nacional tomada por Estados Unidos está creciendo a un ritmo alarmante, a razón de más de US$1 billón cada cien días (US$1 trillón según los datos reflejados en inglés), totalizando alrededor de US$34,4 billones. Algunos funcionarios temen que los excesivos números se trasladen a la cotización del dólar, al que cada vez más países ven como una moneda dependiente de un valor ficticio.

La deuda nacional de Estados Unidos cruzó permanentemente los US$34 billones el 4 de enero, después de haber brevemente cruzado la marca el 29 de diciembre, según datos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Alcanzó los US$33 billones el 15 de septiembre de 2023 y los US$32 billones el 15 de junio de 2023, manteniendo este ritmo acelerado. Antes de eso, un aumento de US$1 billón desde US$31 billones tomó aproximadamente ocho meses.

La deuda de EEUU, que es la cantidad de dinero que el gobierno federal toma prestado para cubrir gastos operativos, ahora asciende a casi US$34,4 billones en total, al menos hasta el pasado miércoles. Michael Hartnett, estratega de inversiones en el Bank of America, cree que el patrón de 100 días se mantendrá intacto y hará que la deuda supere los US$35 billones.

Evolución de la deuda total de Estados Unidos desde octubre de 2022 hasta enero de 2024. Las cantidades observadas en "T" (trillones) corresponden a billones (millón de millones o 10¹²) al ser traducidas al español.
Evolución de la deuda total de Estados Unidos desde octubre de 2022 hasta enero de 2024. Las cantidades observadas en «T» (trillones) corresponden a billones (millón de millones o 10¹²) al ser traducidas al español.

«Poco sorprende que las operaciones de ‘devaluación de la deuda’ estén alcanzando niveles cercanos a máximos históricos, es decir, oro a US$2077/onza, bitcoin a US$67.734», escribió Hartnett en una nota publicada el pasado jueves.

El oro al contado actualmente se encuentra alrededor de US$2.084 por onza, mientras que el bitcoin estaba recientemente alrededor de US$61.443. La criptomoneda cerró febrero con su mejor mes desde 2020, llegando brevemente a operar por encima de US$64.000 el miércoles, antes de retroceder. Los flujos hacia fondos de criptomonedas están en camino de tener un «año explosivo», con una entrada anualizada de US$44,7 mil millones hasta ahora este año, señaló Hartnett.

Moody’s Investors Service rebajó su perspectiva de calificación sobre el gobierno de EEUU de estable a negativa en noviembre debido a los crecientes riesgos para la fortaleza fiscal del país.

«En el contexto de tasas de interés más altas, sin medidas eficaces de política fiscal para reducir el gasto gubernamental o aumentar los ingresos», dijo la agencia. «Moody’s espera que los déficits fiscales de EEUU permanezcan muy grandes, debilitando significativamente la asequibilidad de la deuda».

(Fuente: CNBC)

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas