En un esfuerzo conjunto, el Sanatorio IOT y el Instituto EIRA se preparan para llevar a cabo este evento con reconocimiento internacional, que se ha consolidado como un referente clave en la formación de profesionales de la salud y en la investigación de vanguardia en torno a la gastroenterología y la motilidad digestiva.
Recientemente, el Instituto Misionero de Gastroenterología y Motilidad Digestiva (EIRA) fue declarado Unidad de Formación Académica (UFA) de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, mediante la Resolucion N° 3064/16C-D. Un nuevo hito en la trayectoria de la institución, que viene a respaldar su proyecto educativo que nació hace poco más de un año y que ha logrado consolidarse como pionero en la región y el país.
Apostando a su misión de estimular la formación de recurso humano capacitado y consolidando a la provincia como un epicentro de excelencia en la Endoscopía Intervencionista y la investigación médico-científica es que hoy la institución, junto al Sanatorio IOT, presentan el V Curso Internacional de Endoscopía Intervencionista y el III Curso de Endoscopía Terapéutica Avanzada de la Tierra Colorada.
El evento se realizará los días 2 y 3 de agosto del 2024, y como novedad se comunicó que en esta edición las prácticas quirúrgicas tendrán lugar en las instalaciones del IOT, siendo transmitidas en vivo mediante streaming para los participantes inscriptos de todo el mundo.
Esta edición del evento nuevamente contará con el respaldo de la Federación Argentina de Gastroenterología (FAGE) y la Federación Argentina de Endoscopía Digestiva (FAAED). El director del curso será el Dr. Michel Kahaleh, con la Dra. Giovanna Porfilio Gularte y la Dra. Minerva Cardenas como coordinadoras, y el Dr. Juan Carlos Carames como co-director.
En una entrevista exclusiva con este medio, la Dra. Giovanna Porfilio Gularte -Presidente del Instituto EIRA y de la Federación Argentina de Gastroenterología- comentó que el énfasis estará puesto en conferencias prácticas hands on (con modelos biológicos) y casos en vivo, los cuales permiten el entrenamiento en técnicas avanzadas en endoscopía intervencionista y cirugía del tercer espacio, reflejando el compromiso del curso con la excelencia y la innovación en la formación médica.
Es importante destacar que este quinto curso, dirigido a médicos, y la tercera edición para enfermeros, atraerá participantes de todas las provincias de Argentina y diversas partes de Latinoamérica.
El evento promete ser un catalizador para el avance médico-científico, consolidando a Misiones como un epicentro de excelencia en el campo de la gastroenterología a nivel nacional e internacional.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas y podés conocer los detalles comunicándote a través de los siguientes medios:
Número telefónico: +54 9 3764 51-2801
Email: [email protected]