Tabaco: Empresas acordaron un plus de 300 pesos que permitirá a los productores cobrar 2.800 pesos por kilo en boca de acopio

El adicional lo cobrarán solamente los productores que cumplieron con las cantidades comprometidas con las empresas. El precio en boca de acopio para este grupo será de 2.800 pesos por kilo. Con los retornos del FET superaría los 4.000 pesos. Se estima que el acopio no superará los 11 millones de kilos, menos de la mitad de los 28 millones proyectados.

Esta mañana, en la sede del ministerio del agro se reunieron representantes de las empresas tabacaleras para acordar un incremento en el kg de tabaco que se abona a los productores. También se trataron otros temas de agenda como un balance del acopio y el anuncio de la grilla. De esta manera se logró que a partir de la fecha los productores reciban $300 más por kg de tabaco que entregan.

El ministro del Agro de la Provincia, Facundo López Sartori señaló que, “así como enero el compromiso fue lograr un acuerdo histórico con todos los sectores, seguiremos convocando a los actores de la cadena tabacalera para acompañar a los pequeños productores”. Por su parte, el responsable de la cartera agraria manifestó que este trabajo es parte de «la tarea en la que estamos comprometidos con el gobernador, que es acompañar permanentemente las demandas de los sectores, como hemos hecho con los tealeros, yerbateros y en este caso, el tabaco».

Lea también: Por crecimiento del contrabando, asociaciones tabacaleras cortarán la obra social a productores que entreguen menos de 750 kilos

«Si lo comparamos con el año pasado, hoy estamos pagando por encima de 400%. O sea, es mucho, pero la devaluación es constante. Entonces el esfuerzo que está haciendo la asociación, el productor, el empresario, el gobierno, que estén sentados y vean la posibilidad de tener una discusión seria con diálogo es importante y nos ha llevado a esto. A estar por encima del 400% de lo que se estaba pagando el año pasado y con una proyección a terminar el año por encima del precio que está pagando Brasil, que eso no es menor», señaló.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones, Jorge Kappaunn, destacó que el adicional de 300 pesos por kilo alcanzará solamente a quienes cumplieron los compromisos asumidos con las empresas.

«El productor, que tenía mil kilos y después apareció con 500 kilos y el resto desvió, no puede tener un premio. Ese va a cobrar 2500, pero no va a cobrar el premio a 300 por kilo. Al final vamos a trabajar con los productores que son fieles a la empresa, que hacen las cosas bien, como nosotros las hacemos… queremos cuidar el mercado y queremos que los productores sigan apostando por un mercado que tenemos los misioneros de venta al exterior de tabaco, porque el tabaco genera mucha mano de obra y mucho bienestar para los productores», indicó

Kappaunn estimó que, sumando el precio en boca de acopio y los retornos del FET, el productor que cumplió y entregó su tabaco dentro del sistema, recibirá alrededor de 4.200 pesos por kilo entregado. «El productor que no desvió tabaco va a cobrar 2.800 pesos ahora, entre retorno y caja verde va a cobrar unos 1.400 pesos y va a terminar cerrando el año en 4.200 pesos por kilo. Además va a tener su obra social, va a tener todo incluido», resaltó.

Asimismo, el subsecretario de tabaco, Carlos Pereira destacó que la campaña tabacalera viene teniendo el seguimiento de su área y que están atentos a las demandas y el comportamiento de las diferentes situaciones que se presentan. Por ello, el funcionario remarcó “el compromiso de convocar a las empresas para acordar un aumento del pago por kg. para garantizar mayor competitividad al productor tabacalero misionero”.

Cabe señalar que dentro de la agenda de trabajo, se anunció también que en el mes de marzo, cuando el Gobierno Nacional haga el correspondiente envío de fondos, la primera grilla será de $455 promedio.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas