La Escuela de Robótica articula acciones con intendentes de municipios misioneros: mejoras en la gestión comunal e inclusión digital para los adultos mayores

Con el fin de programar las acciones para este año, autoridades de la institución trabajan con los equipos de las municipalidades misioneras. Además de ofrecer capacitación y herramientas tecnológicas para mejorar la gestión, suman nuevas propuestas para los espacios maker e incluso opciones para los adultos mayores.

Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica de Misiones, encabeza por estos días una serie de encuentros operativos con los intendentes y sus equipos municipales, con el objetivo de fortalecer la colaboración y coordinación en el ámbito de la educación y la innovación social en toda la provincia.

En ese marco, resaltó la importancia de articular acciones entre los espacios maker distribuidos en la provincia. Entre los días martes, miércoles y jueves de esta semana, la Escuela de Robótica está recibiendo a los intendentes para analizar la situación actual de cada sede y trazar un plan de acción para el año 2024.

Escuela de Robótica
Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica de Misiones, encabeza por estos días una serie de encuentros operativos con los intendentes y sus equipos municipales.

«Estamos trabajando en el desarrollo de trayectos educativos de tres años de duración, sin límite de edad, y en la creación de propuestas educativas adaptadas a las necesidades de cada municipio», señaló Schelske.

La funcionaria también destacó la importancia de la colaboración con escuelas públicas y privadas, así como con distintas líneas de capacitación, para atender las demandas específicas de cada comunidad. «Queremos avanzar en la presentación de soluciones concretas para problemas reales y aplicables de inmediato a las necesidades de cada Comuna», agregó.

Una de las novedades anunciadas por Schelske es la ampliación de la capacitación en robótica a adultos mayores, junto con la continua formación del personal. «Hasta ahora, se ha centrado en la educación de niños, pero ahora también nos enfocamos en incluir a los adultos mayores», afirmó.

Schelske compartió experiencias exitosas de capacitación con clubes de abuelos y grupos de la tercera edad en diferentes sedes de la provincia, destacando los beneficios tanto en salud como en habilidades cognitivas de los participantes.

Subrayó la importancia de sumar esfuerzos con la rúbrica de convenios de colaboración que permitirán compartir gastos y recursos entre la Escuela de Robótica, el Consejo General de Educación, la Cámara de Representantes y los municipios. Como es el caso de acuerdo, cuyo fin es garantizar que cada municipio cuente con el espacio físico y los recursos necesarios para desarrollar programas educativos y actividades en línea.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas