Misiones | Desde la Asociación de Agencias de Turismo anticipan que los viajes de egresados programados para este año podrían pagar un plus por la inflación

Tras las desregulaciones que sufrió el sector turístico, las agencias de turismo de viajes estudiantiles experimentan diversas dificultades. Estas empresas se vieron atrapadas en un laberinto burocrático que dejó los precios estancados, lo que dificulta enormemente la venta de sus servicios. A pesar de tener viajes ya pactados, se ven obligadas a seguir vendiendo para mantener sus operaciones en marcha.

Según señalan, la constante inflación del país hace que los costos aumenten semana a semana, lo que significa que los precios fijados al momento de la venta no cubren los costos al momento de la realización del viaje.

Sandra Lezcano, presidenta de la Asociación Misionera de Agencias de Turismo (AMAT), se refirió a la situación actual respecto de los viajes estudiantiles. Según explicó, se llevaron a cabo reuniones para abordar esta problemática. Sin embargo, aún no recibieron novedades sobre el recurso de amparo que presentaron para preservar la Ley de Turismo Estudiantil.

En ese sentido, insistió que esta ley es crucial para regular el turismo estudiantil y proporcionar un marco legal adecuado para esta industria.

Los representantes de las agencias insisten en la importancia de mantener la Ley de Turismo Estudiantil y establecer un registro nacional de agencias de viajes. Este registro garantizaría la seriedad y la calidad de los servicios ofrecidos, brindando confianza tanto a los clientes como a los proveedores. En ese sentido, presentaron un recurso de amparo para defender estos dos puntos fundamentales, pero aún esperan una respuesta concreta por parte de las autoridades.

“Yo creo que lo que está suscitando es que van a tener que pagar una diferencia todos aquellos que pagaron con anterioridad”, agregó respecto al turismo estudiantil.

En cuanto a los plazos, Lezcano mencionó que se espera tener novedades en las próximas semanas, dado que el ciclo lectivo comienza en marzo. La incertidumbre generada por la falta de claridad en cuanto a los precios y la garantía de los servicios contratados generan preocupación entre los padres y estudiantes. “Muchos de ellos han estado consultando desde enero sobre el estado de los viajes programados, sin recibir respuestas definitivas”, señaló, y es que las autoridades nacionales con quienes deben abordar estos temas fueron oficializadas recientemente.

Las agencias de turismo estudiantil se encuentran enfrentando obstáculos burocráticos importantes debido a las modificaciones propuestas en el Proyecto de Ley «Bases y puntos de partida para la liberación de los argentinos». Estas empresas demandan flexibilidad en los precios y la posibilidad de actualizarlos adaptarse a la realidad inflacionaria del país.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas