Cada vez falta menos para el regreso de clases, y desde los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) resaltaron la importancia de que los niños y niñas se realicen los chequeos necesarios para obtener el certificado de salud para iniciar el ciclo lectivo 2024.
Asimismo, la enfermera Florencia Almada indicó que “sin tener el calendario de vacunas completo no se puede firmar ningún tipo de certificado médico”. La profesional enfatizó que para obtener el certificado de aptitud física necesario para el inicio de clases, es imprescindible que los niños tengan completo su calendario de vacunas. Sin este requisito, ningún certificado médico puede ser firmado. Es por ello que se recomienda que los padres lleven a sus hijos a realizar los controles con el pediatra y asegurarse de que las vacunas estén al día.
Así como en otros CAPS de la ciudad, en el N°4 La Picada se realizan estos controles de salud con la presencia de pediatras y médicos clínicos, facilitando el acceso a los certificados médicos para el regreso a clases. Estos controles suelen llevarse a cabo una vez al año, y para el año lectivo 2024, se sugiere que se realicen entre diciembre del 2023 y marzo del 2024, antes del inicio de las clases.
Durante estos chequeos de salud, se evalúan aspectos como el peso, talla, presión arterial, vacunas, salud bucal y nutrición de los niños. Además, se recomienda a los padres realizar controles periódicos durante el año para garantizar el bienestar de sus hijos.
En cuanto a la validez de los certificados de salud, estos suelen tener una duración de un año, coincidiendo con el periodo lectivo. Por lo tanto, se sugiere realizar los controles de salud en enero o febrero para asegurarse de tener el certificado actualizado antes del inicio de clases en marzo.
Leé también: Misiones | Recomendaciones para lograr un buen regreso a clases: acompañamiento familiar, cambios de hábitos y buena alimentación
Almada ponderó la importancia de los certificados médicos, considerándolos fundamentales para garantizar que los niños y niñas estén en condiciones óptimas de salud para el regreso a clases.