El senador de la Libertad Avanza, Juan Carlos Pagotto quedó finalmente con la presidencia de la Bicameral que analizará el DNU de Milei, tras lograr diez votos positivos.
El Congreso empezó a debatir este jueves el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación del Estado que impulsó el Poder Ejecutivo pocos días después de haber asumido.
Tras el fracaso de la Ley Ómnibus y luego de reiterados planteos de la oposición kirchnerista para rechazar la norma que activó Javier Milei, la Comisión Bicameral tratará el DNU 70/2023 a partir de este jueves.
La Comisión Bicameral está compuesta por 16 legisladores: ocho diputados y ocho senadores. La presidencia le corresponde a la Cámara Alta.
Los ocho senadores que integrarán la bicameral son Juan Carlos Pagotto (LLA), los kirchneristas Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde y María Teresa González; los peronistas disidentes Juan Carlos Romero (Cambio Federal) y Carlos Espínola (Unidad Federal); el radical Víctor Zimmmerman y Luis Juez (JxC).
Mientras que los representantes de la cámara bajan son: Oscar Zago (jefe de bloque) y Lisandro Almirón por La Libertad Avanza; Vanesa Siley, Ramiro Gutiérrez y Carolina Gaillard por el kirchnerismo; Hernán Lombardi de Juntos por el Cambio; Francisco Monti por el radicalismo y Nicolás Massot de Hacemos Coalición Federal.
#VIVO 🔴 Definen las autoridades de la Bicameral que tratará el DNU de Mileihttps://t.co/biTkkIiYmc
— misionesonline.net (@misionesonline) February 22, 2024
Tal vez le interese leer: El Gobierno de Milei presentó un recurso para revertir el fallo que declaró inconstitucional la reforma laboral del DNU