Posadas | A dos años de la invasión rusa, convocan a una actividad en apoyo a Ucrania

El sábado se cumplirán dos años de la incursión de Rusia en territorio ucraniano, ese día se realizará una jornada mundial de apoyo al país invadido. En Posadas se realizarán actividades desde las 8:00 en la Plaza 9 de Julio. “El mundo no debe, ni puede mirar a otro lado”, asegura el Cónsul de Ucrania en Misiones, Diego Lorenzo Muruniak.

El centro neurálgico de las actividades en Posadas será la plaza 9 de julio donde se exhibirán fotografías de la guerra en Ucrania y se distribuirá material sobre el tema. A las 20, en la Iglesia San Vladimiro, se celebrará una divina liturgia y un responso en memoria de los caídos en la guerra. Está previsto también que se realicen actividades similares en Apóstoles, Oberá, Aristóbulo del Valle y Leandro Alem.

“El mundo no puede mirar hacia otro lado”, aseguró el Cónsul de Ucrania en Misiones, Diego Lorenzo Muruniak, “no es comprensible que la humanidad no pueda sostener una posición firme, que no es otra que defender la identidad de todo un pueblo, la del pueblo ucraniano”, completó.

“Como descendientes y en este caso como representante del estado ucraniano, debo reconocer el apoyo de una gran mayoría de argentinos, pero también, veo, leo  y escucho sorprendido  a quienes defienden a un dictador como Putin, o bien quiénes se mantienen indiferentes, en silencio, casi cómplices del, que hoy, está comprobado es un asesino”, sostuvo el diplomático honorario.

Sobre la actualidad, tras estos dos años, Muruniak aseguró que “para los ucranianos, no solo fueron estos dos años con la invasión, en verdad hay diez años de lucha, diez años de locura imperialista, alentando pseudos nuevos estados, que claramente pertenecieron y  pertenecen a Ucrania”

Por otro lado, resaltó el valor del pueblo, porque, dijo “No se trata de una guerra personal de los gobernantes, se trata de la lucha diaria del pueblo ucraniano, pueblo convencido, ese mismo que la pasa mal, porque pierde familia, amigos, propiedades, escuelas, iglesias, viviendas, cultivos, pero tienen muy claro, no quieren perder la identidad, sienten un verdadero amor por su tierra, fueron  y así la historia lo dice, y seguirán siendo ucranianos”

“Todos saben de la capacidad en hombres y armas entre Ucrania y el invasor”, prosiguió Muruniak, “En el campo de batalla, lo que parecía un mero trámite de cinco días planificado por Moscú, lleva dos años y con apenas un par de kilómetros de avance y cientos de miles de muertos en sus filas”

“Putin pensó que el pueblo ucraniano se comportaría como ovejas obedientes y sojuzgados como es su pueblo” agregó Muruniak, “a pesar de las torturas, las ejecuciones masivas, el secuestro de niños, los bombardeos a objetivos civiles, los ucranianos siguen de pie y diciéndole a los rusos que se vayan de su tierra”

Sobre la posibilidad de encontrar la tan ansiada paz, el cónsul honorario manifestó que “ojala pueda lograrse, pero una paz justa, una paz con integridad territorial y que quienes cometieron crímenes de guerra paguen en la justicia, Ucrania quiere la paz  y trabaja para ello, Rusia no quiere la paz, quiere seguir, como históricamente hizo, sojuzgar a los pueblos”

El secuestro de niños ucranianos

Una de las caras aberrantes de la invasión es el secuestro de niños ucranianos. La Oficina Nacional de Información del gobierno ucraniano ha identificado a 19.393 niños deportados por las autoridades rusas desde el territorio ocupado, hacia Rusia, en base a los datos  aportados por familiares, testigos e incluso las autoridades de ocupación o tras la recuperación de territorios.

Muruniak puso énfasis en el tema  y en coincidencia con numerosos organismos estatales ucranianos explicó que “debemos entender que estas fueron actividades planeadas como parte de la política de genocidio del pueblo  a través de niños ucranianos, es imposible no pensar de esta manera, solo basta escuchar a los que fueron recuperados, sus testimonios dejan en claro el proceder de Rusia”

Por último, Muruniak pidió a los misioneros y a los descendientes de ucranianos en particular a que  este  24 de febrero, manifiesten su apoyo a Ucrania, participando en las actividades que organizan las comunidades en la provincia, como así también en las liturgias que se celebrarán en las iglesias del rito bizantino ucranio

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas