Los gremios y asociaciones empresariales del sector turístico en Argentina llegaron a un acuerdo significativo que tiene como objetivo mejorar las condiciones salariales de los trabajadores en los próximos tres meses. Faevyt (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) negoció paritarias para los meses de febrero, marzo y abril, con un aumento escalonado que promedia alrededor del 33%.
Este acuerdo se alcanzó tras arduas negociaciones entre los representantes sindicales y las principales entidades empresariales del país, incluyendo la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faevys), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
Según los términos del acuerdo, los trabajadores recibirán un incremento del 11% remunerativo, que se suma a las escalas básicas de febrero. Además, se implementará un aumento salarial no remunerativo del 20%, distribuido a lo largo de los tres meses mencionados. Esta medida, combinada con los beneficios adicionales por antigüedad y presentismo, resultará en un aumento total del 33% para el mes de febrero.
En términos prácticos, esto implica un salario básico de $573.423, considerando el presentismo, gracias a las disposiciones contempladas en el Convenio Colectivo de Trabajo 547/08. Esta cláusula de revisión salarial fue crucial para garantizar un ajuste acorde a las necesidades y realidades económicas del sector.
Este acuerdo continúa los aumentos acordados en el tramo de noviembre a enero del año pasado, donde los trabajadores del turismo recibieron incrementos del 11%, 13,5% y 13,5% en noviembre, diciembre y enero de 2024, respectivamente.
Sumate a la comunidad de MisionesOnline y enterate de todas las noticias por WhatsApp https://t.co/2nouTZVxPV
— misionesonline.net (@misionesonline) March 31, 2023