Productor misionero busca reactivar el frigorífico El Zaimán: “Tiene toda la estructura y las herramientas para ser exportador”

Un productor bovino sueña con poder reactivar lo que alguna vez fue uno de los frigoríficos más importantes de Misiones, y proyecta utilizar el puerto de Posadas para exportar carne misionera al mundo.

Desde hace ya varios meses el frigorífico El Zaimán dejó de funcionar, según señaló el productor David Amaral, quien durante años llevó a faenar sus animales en las instalaciones del frigorífico. Recordando el gran trabajo que alguna vez se realizó en ese predio, Amaral sueña con poder reactivarlo y poder no sólo potenciar el consumo interno de carne en la región, sino también, a largo plazo, apunta a exportar desde el puerto de Posadas. 

“El frigorífico dejó de funcionar hace un par de meses y hoy Posadas no cuenta con ninguno. No tenemos donde faenar nuestros animales de la zona. Por eso, en principio la idea es volver a levantar el frigorífico y aprovechar esa estructura que todavía está en condiciones”, explicó Amaral.

El producto bovino y bubalino aseguró además que sería una gran oportunidad para los productores ganaderos de la zona porque les permitirá abaratar costos de logística y transporte.  “De esta forma también se abaratan los precios porque disminuyen los costos de transporte, lo que nos permitirá llegar a la gente con mejores precios”, señaló.

Amaral destacó que la puesta en funcionamiento de esta planta frigorífica sería beneficio también para generar nuevos puestos de trabajo para el sector. “El proyecto está planificado, yo soy productor ganadero por lo que cuento con la experiencia completa en todo lo que es el rubro de la carne para sacar adelante este proyecto. Y es un gran sueño poder llegar a exportar acá desde mi tierra”, manifestó Amaral.

Así se encuentra el frigorífico El Zaimán hoy: 

Fotos compartidas por Amaral 

“Estoy dispuesto a sentarme a charlar con autoridades del Gobierno provincial, mostrarle el proyecto y del potencial que tiene este establecimiento y de todo lo que podemos llegar a lograr”, expresó finalmente.

Tal vez le interese leer:

El aserradero más grande del país se suma a las empresas que exportarán su producción a través del puerto de Posadas en barcazas por la hidrovía Paraná-Paraguay

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas