Agustín Gómez, secretario adjunto del Sindicato de Empleados de Comercio de Posadas, se refirió a supuestos incumplimientos de escalas salariales por parte de empresas nacionales con presencia en la provincia. Además abordó la situación actual de los empleados del sector y las implicaciones de las decisiones a nivel nacional.
Agustín Gómez – Red ciudadana
El sindicalista expresó su preocupación por la falta de cumplimiento de acuerdos salariales, especialmente en el caso de una red de venta de electrodomésticos con presencia en varias provincias y locales en varias ciudades de Misiones. “Es una herramienta importantísima que teníamos en el movimiento obrero, para justamente paliar la situación de los trabajadores, discutir un salario mínimo que le alcance al trabajador para llegar a fin de mes” señaló el secretario, haciendo referencia a la necesidad de discutir salarios mínimos que permitan cubrir los gastos diarios de los empleados.
En esta misma línea, comentó que a pesar de un aumento acordado del 31% en enero, la empresa, que nació como una red de disquerías y ahora se dedica al rubro electrodomésticos, anunció que no lo abonará, lo cual ha llevado al sindicato a tomar acciones legales.
Tal vez te interese leer: “El DNU de Milei les quita a los trabajadores derechos que se han conseguido a lo largo de la historia”, advierten desde el Centro de Empleados de Comercio de Posadas
“Estamos en el Ministerio del Trabajo con una acción al respecto, entendiendo que es ley abonar la paritaria que se homologó. Es ley, así que eso lo deben hacer. Estamos en reuniones permanentes con los trabajadores para lograr el pago de este aumento”, finalizó Gómez, subrayando que el cumplimiento de las paritarias es una obligación legal que la empresa debe respetar.
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023