¿Qué le espera a Argentina en la próxima Copa América?

A pesar de que Argentina parte como favorita para retener el título de campeona, nada está escrito en la práctica, pues como reza el dicho: “la pelota es redonda, el juego dura noventa minutos, y todo lo demás es solo teoría”. Si bien la albiceleste contará finalmente con la dirección técnica de Lionel Scaloni y su estrella del momento, Lionel Messi, lo cierto es que el fútbol argentino no está pasando por un buen momento económico y esto podría afectar la confianza de sus jugadores más jóvenes y prometedores.

Analizando la fase de grupos que disputará Argentina en la Copa América 2024

Tras quedar seleccionada en el grupo A, la albiceleste no debería tener mayores problemas en jugar y pasar de primero la fase de grupos. Recordemos que el grupo A está conformado por Perú, Chile, un equipo aún por definirse de la CONCACAF (Trinidad y Tobago o Canadá) y por supuesto Argentina. La albiceleste viene no solo de ganar la última Copa América realizada en el año 2021, sino también, como campeona del mundo tras hacerse con el más reciente mundial de fútbol en Catar 2022.

En cuanto a sus contrincantes del grupo A, Perú llega a esta copa con un nivel de futbol problemático y de hecho, van de últimos en la tabla de clasificación para el mundial del 2026. Chile también llega con problemas en su nivel futbolístico y prueba de ello es que están de octavos en la tabla de clasificación con tan solo 5 puntos y, de momento, sin posibilidades siquiera de optar al repechaje. Trinidad y Tobago o Canadá llegarán a través del repechaje. Por ello, Argentina no debe tener, en teoría, problemas para pasar cómodamente de primero en la fase de grupos.

Es importante reseñar que estos partidos se pueden visualizar en directo a través de plataformas de varias plataformas de juegos en línea. Para acceder a una de las más reconocidas, simplemente se debe crear una cuenta en bet365 y luego comenzar a divertirse.

Pronosticando los cuartos de final para Argentina

Los contrincantes que enfrentarán a los ganadores del grupo A son del Grupo B. Recordemos que los equipos que conforman en grupo B son: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica. En el hipotético caso de que Argentina pase de primero, tendrá que verse la cara con el segundo del grupo B. Los equipos con más probabilidades de pasar en el grupo B son Ecuador y Venezuela, aunque habría que ver si México “pisa el acelerador” y explota su potencial y Ecuador o Venezuela se quedan a jugar empates y no pasen a cuartos. Nuevamente, y en teoría, Argentina no debería tener problemas en ganarle a Ecuador o Venezuela.

En el caso de que Argentina pase de segundo, igualmente tendría que vérselas con el primero del grupo B. Sin embargo, en este caso, la albiceleste podría tener ciertas dificultades, ya que Ecuador, Venezuela o México, jugando como primero del grupo, estará muy animado y tendrían muchas posibilidades de darle una estocada mortal (y un batacazo) a la selección argentina.

¿Cómo podría ser la semifinal?

La semifinal sería un caso similar a los cuartos, pues Argentina, suponiendo que sea el primero del grupo A, tendrá que enfrentarse al ganador entre el segundo del grupo A (Chile tiene más probabilidades) y primero del grupo B (Ecuador, Venezuela o México).

¿Y la final?

Muchos pronósticos apuntan a que la final hipotética sería: Argentina Vs. Brasil o Argentina Vs. Uruguay

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas