Recientemente, ha surgido una nueva tendencia que se está haciendo notar. Se trata de un aumento en descuentos exclusivos a los que únicamente se puede acceder a través de aplicaciones móviles. Este cambio no es solo una oportunidad pasajera, pues se está convirtiendoen una estrategia predominante entre las empresas, las cuales están deseosas por asegurar la lealtad de sus clientes.
Las estadísticas de Promocodius , una plataforma web con descuentos y códigos promocionales exclusivos, revelan un aumento en la frecuencia en la que se ofrecen este tipo de ofertas, siendo de un 53% más que en 2023, con respecto a hace unos años. Esto demuestra una gran importancia hacia las interacciones basadas en aplicaciones. Entonces, ¿qué hay detrás de esta tendencia?.
Transformar la participación del consumidor con descuentos centrados en aplicaciones móviles
Estudios recientes de PromoCodius muestran que alrededor del 75 % de las principales empresas de comercio electrónico ofrecen ahora descuentos exclusivos y códigos promocionales en sus aplicaciones móviles; esto muestra un aumento significativo respecto a hace dos años. Este aumento refleja los esfuerzos de las empresas por atraer la atención de los consumidores y construir relaciones duraderas a través de ofertas exclusivas desde las aplicaciones móviles.
Pero, ¿a qué se debe esta preferencia por los códigos promocionales centrados en aplicaciones? La respuesta puede parecer evidente, ya que el predominio de las plataformas móviles es inconfundible, remodelando el panorama minorista y desafiando el enfoque tradicional de los sitios web. Según datos de Statista, solo en Estados Unidos en 2021, las ventas minoristas de comercio móvil se dispararon a 360 mil millones de dólares estadounidenses, y los pronósticos predicen que esta cifra se podría duplicar, alcanzando aproximadamente 710 mil millones de dólares estadounidenses para 2025. Aun así, la razón del crecimiento podría ser más profunda.
Según Alisa Sklyarova, directora del proyecto PromoCodius, el fundamento es simple, pero
profundo: “enfrentar la insatisfacción en los sitios web lleva a los usuarios a explorar otras
alternativas o abandonar las páginas por completo. Sin embargo, dentro de un ambiente de
aplicaciones, cambiar de interfaz es menos conveniente para el usuario, lo que hace que sea más probable que los usuarios se queden en la app, debido a la molestia de instalar y aprender a usar una nueva aplicación”.
Las aplicaciones también permiten la comunicación directa con el cliente, lo que resulta positivo para el marketing personalizado a través de notificaciones automáticas y promociones personalizadas, lo cual debería fomentar la lealtad a la marca. Instalar una aplicación se convierte en un símbolo de fidelidad, ya que los usuarios encuentran comodidad y experiencias inmersivas que se integran en sus vidas digitales y tiempo en el móvil.
Las empresas prefieren Aplicaciones Web Progresivas en lugar de aplicaciones tradicionales
Una sub tendencia más está en el aspecto técnico, puesto que las empresas prefieren cada vez más las aplicaciones web progresivas (PWA, por sus siglas en inglés) a las aplicaciones móviles tradicionales, debido a su rentabilidad y tiempos de carga más rápidos. Las PWA permiten a las empresas aumentar el alcance de los códigos promocionales exclusivos a una audiencia más amplia, manteniendo al mismo tiempo los estándares de experiencia del usuario.
Funcionan como aplicaciones compactas accesibles a través de navegadores web, creadas con HTML5 y JavaScript. Las PWA ofrecen carga instantánea, tasas de rebote reducidas y un potencial de tasas de conversión más altas; además, atienden a 6,3 mil millones de usuarios de teléfonos inteligentes en todo el mundo, de acuerdo con las evaluaciones del portal Medium.
En esencia, las PWA revolucionan las prácticas de desarrollo web, y el mercado prevé que alcancen los 10,44 mil millones de dólares para 2027, de acuerdo con lo proyectado por Statista. Esto las convierte en un buen trampolín para generar la lealtad de los clientes, independientemente del tamaño de las empresas.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, el aumento de los códigos promocionales exclusivos para aplicaciones significa un giro estratégico hacia la consolidación de la participación del cliente, dentro de un ecosistema digital autónomo. A medida que evoluciona el panorama digital, adoptar soluciones innovadoras como las PWA se vuelve casi obligatorio para las empresas que aspiran a hacerse un hueco en el terreno ferozmente competitivo del comercio electrónico.
Promocodius.com es una plataforma en línea que ofrece cupones, ofertas y descuentos vigentes para miles de minoristas líderes y conocidos. Fundada en 2016. Opera en Ucrania, República Checa, Polonia, Eslovaquia, Rumania, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega, España, México, Estados Unidos y Turquía