Trabajadores de cultura se pronunciaron en “estado de emergencia y alerta”, ante el tratamiento del DNU y la Ley Ómnibus

En la mañana de este lunes 5 de febrero, trabajadores de la cultura de Misiones se presentaron frente a casa de Gobierno para presentar un petitorio a representantes misioneros en la Cámara de Diputados, para que defiendan los ítems de cultura en los proyectos presentados.

Como representante de la Mesa Provincial de Cultura de Misiones, Gabily Anadón, expresó la preocupación y el compromiso del sector cultural ante la situación actual. En una declaración reciente, Anadón destacó que la Mesa de Trabajadores de la Cultura de Misión se encuentra en estado de alerta y en asamblea permanente.
Tal vez te interese leer: El ministro de Cultura de Misiones pidió a los legisladores de Innovación Federal rechazar el DNU de Milei: “Promueve la desfinanciación y el cierre de diferentes sectores”

Anadón subrayó que la Mesa se ha conformado con un carácter sindical, con el propósito de mantenerse atentos no solo a la emergencia actual, sino también a otras situaciones que requieren atención a nivel nacional y provincial. Entre estas situaciones, mencionó la puesta en marcha de los institutos provinciales como un ejemplo relevante.

En un contexto de crecimiento y maduración del sector cultural, Anadón reconoció la importancia de los debates que llevaron a cabo. Sin embargo, señaló que el momento actual es crucial y de emergencia. Expresó su angustia personal ante la situación, resaltando la preocupación por el retroceso del país y la afectación a los derechos adquiridos.

En relación con los proyectos legislativos en discusión presentados por el gobierno de Javier Milei, Anadón instó a los representantes a rechazarlos, describiéndolos como una «bestialidad» que podría llevar al país hacia atrás en términos culturales y sociales. Destacó la importancia de mantener los avances logrados en términos de género y otros aspectos.

En cuanto a las posibles repercusiones en el sector cultural, Anadón advirtió sobre la pérdida de herramientas y la precarización del sector, especialmente en áreas como la danza y las artes en general. Señaló la importancia de la cultura como parte de la identidad y la memoria colectiva, haciendo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga fuerte y defienda la patria.

En este sentido, la Mesa Provincial de Cultura de Misiones se une a otras voces en la lucha contra medidas que puedan afectar negativamente al sector cultural y a la sociedad en su conjunto.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas