Tras un año con gran foco puesto en distintos puntos de la provincia; la Sociedad Rural Ovina Caprina Equina y Porcina de Misiones (SROCEPM) lanzó el Calendario de Remates & Eventos 2024, ofreciendo y garantizando una grilla vistosa de espacios para potenciar la producción ganadería menor y la comercialización del cordero
El próximo 2 de febrero la SROCEPM abre el año ganadero con el ya tradicional Remate Nocturno en San José que este año plantea la novedad de la Concentración de Hembras; es decir que por primera vez en Misiones un remate de ganadería menor congregará únicamente a hembras. Se espera un total de 100 animales de distintas razas -entre ellas: Santa Inés, Dorper, Hampshire Down y Texel-.
Esta Concentración de hembras es clave, ya que si bien según datos del SENASA analizados por SROCEPM la provincia registró en los últimos 5 años un crecimiento del 30% en el stock de ovinos; sigue siendo estratégico y necesario dar un salto de cantidad y calidad, logrando multiplicar ese porcentaje en mayor medida.
Por su parte, el Presidente de la SROCEPM, Miguel Godina, habló sobre el contexto económico del país y como se refleja tanto en la participación de gente, como en la compra de insumos. «Vemos el aumento de costo para moverse todo lo que es combustible, todo lo que son los alimentos balanceados y los forrajes que se utilizan en la actividad. Pero en cuanto a la participación, no, al contrario. Siempre tenemos muchas ganas de participar en nuestros remates que también lo venimos realizando hace tiempo».
También, aseguró que este tipo de encuentros les permite mostrar todo lo trabajado durante el año, «Es un lugar de encuentro entre los productores y los que estamos en esta actividad. Así que siempre lo disfrutamos mucho, invitamos a todos lo que se quieran sumar, que vengan con familia y amigos a compartir, ese día están abiertas las puertas del campo a todos los que trabajamos en el rubro y los que les interesa interiorizarse y conocer lo que es la ganadería menor de emisiones y todo su potencial. Así que los esperamos, desde las 17 horas va a estar abierto el predio para llegar a recorrer los corrales, conocer los animales y los productores y a partir de 19:00 es el remate. Puede que se extienda un poco más, ya que, lo tomamos también como un punto de encuentro, como un punto para compartir y luego del remate está previsto también que haya un conjunto musical como para compartir un ratito más».
Por otra parte, para el mes de marzo la SROCEPM realizará por primera vez un Remate Nocturno en el punto más oriental de la Argentina: Bernardo de Irigoyen. Esta fecha se sumó al calendario a partir del éxito del Encuentro de Sabores, realizado durante noviembre de este año en la Divisa Argentina – Brasil con el gran compromiso y colaboración de los productores y referentes locales.
Después, siguen en agenda los ya tradicionales Remates de la SROCEPM en San José (mayo); Dos de Mayo (septiembre) y San Antonio (noviembre). Todo, desde la filosofía de “hacer que las cosas sucedan” y logrando diseñar, ofrecer y sostener un circuito de comercialización genuino para los productores de ganadería menor en Misiones cada 2 meses y medio.
Ahora bien, si a los remates de la SROCEPM se le suman los 2 remates organizados por la Sociedad Rural de Misiones (SRM) y de la Sociedad Rural de Virasoro (SRV) respectivamente; un productor de ganadería menor puede acceder a un total de 7 eventos durante un año. Interesante número para una provincia que debe necesariamente generar diversificación en sus unidades productivas para generar mayor rentabilidad de las familias rurales.
Números que hablan por sí mismos
Durante el 2023, la SROCEPM concretó 4 Remates con la oveja como protagonista central, en distintos municipios misioneros. Así, se logró que 55 productores comercialicen su producción y se concretó la venta de 574 cabezas. En total se facturaron $47.789.000 y de ese total, $8.900.000 corresponden a créditos otorgados por el Ministerio del Agro (18% del monto total). Además, como gran colorario del esfuerzo y trabajo sostenido, la SROCEPM ostenta un 44% de participación de productores misioneros en sus remates, mientras que el resto son correntinos (31%), Santiago del Estero (7%), Chaco (5%), Santa Fé y Buenos Aires (4% respectivamente).
Mendoza confirmó dos nuevos casos de encefalomielitis equina en caballoshttps://t.co/Lg9YhFI2f1
— misionesonline.net (@misionesonline) January 13, 2024