La familia de Martín Manzur, un bebé de 8 meses diagnosticado con lipomeningoceles, inició una campaña solidaria para recaudar fondos destinados a cubrir los costos de una cirugía de alta complejidad que cambiará la vida del pequeño.
Martín Manzur es posadeño y tiene 8 meses. Padece de lipomeningoceles, enfermedad que afecta su médula. Para mejorar su calidad de vida y que pueda caminar, además de controlar sus esfínteres, es necesario una cirugía de alta complejidad que, cuanto antes se realice, es mejor.
Gabriela Arias, mamá de Martín, detalló os desafíos que enfrentan, destacando la urgencia de la intervención quirúrgica y la campaña solidaria que lanzaron días atrás para poder costear la operación que puede realizarse en una clínica de Posadas.
La intervención, necesaria para que Martín pueda caminar y controlar sus esfínteres, tiene un costo cercano a los 7 millones de pesos. Si bien este tipo de intervención se hace en el sector público, la demanda es altísima y el tiempo corre.
El bebito, que actualmente está aprendiendo a gatear, se enfrenta a dificultades para caminar y controlar sus necesidades si no se realiza la cirugía. Además, de concretarse la operación evitaría el uso de una silla de ruedas o sondas. Es por ello que la cirugía, programada para realizarse a temprana edad, es esencial para superar estos obstáculos y permitir que Martín crezca de manera saludable.
La familia lanzó días atrás la campaña que va más allá de la recaudación de fondos para los gastos, busca también sumar oraciones y mensajes de aliento. En ese sentido, Gabriela contó con orgullo y emoción que la solidaridad se ha manifestado no solo a nivel local, sino también a nivel internacional, con personas de diferentes países contribuyendo a la causa.
Además de la rifa que ya ha tenido éxito, la familia organiza eventos como la venta de bonos y un arroz con pollo benéfico, que se concretará el próximo sábado 3 de febrero.
Quienes deseen más información o sumar algún aporte, pueden comunicarse con Gabriela al teléfono 3764 86-8500.
¿Qué es la lipomeningoceles?
Una lipomeningocele es una malformación congénita del sistema nervioso central en la cual hay una protrusión de tejido graso (lipoma) y meninges a través de un defecto en la columna vertebral. Este tipo de anomalía se encuentra comúnmente en la región lumbar de la columna vertebral, aunque también puede ocurrir en otras partes de la columna.
La médula espinal normalmente está protegida por las vértebras y las meninges, que son las capas que cubren y protegen el sistema nervioso central. En el caso de una lipomeningocele, hay un mal cierre de las estructuras durante el desarrollo fetal, lo que permite que el tejido graso sobresalga y forme una protuberancia en la espalda.
Los síntomas y la gravedad pueden variar según la ubicación y el tamaño de la lipomeningocele. En algunos casos, la condición puede no causar problemas significativos, mientras que en otros puede estar asociada con problemas neurológicos y complicaciones.
El tratamiento de una lipomeningocele generalmente implica la cirugía para corregir el defecto y reducir el riesgo de daño neurológico.
Misiones: inauguraron el primer Centro de prevención y asistencia de adicciones https://t.co/o0YOSN7Gka
— misionesonline.net (@misionesonline) January 22, 2024
Tal vez le interese leer: Misiones vacuna contra el dengue | Hoy se inmuniza en San Vicente, mañana en Bernardo de Irigoyen y el miércoles en Posadas