En todo el mundo hay 1.250 millones de fumadores adultos de tabaco. Una buena noticia, aseguró la Organización Mundial de la Salud, en tanto que observan que el descenso de fumadores de tabaco es continuo.
Rüdiger Krech, director de Promoción de la Salud de la OMS cuantificó la bajada: «Eso también significa que tenemos 19 millones de fumadores menos que hace dos años. Es la primera vez que vemos tal disminución».
En la lucha contra los daños por el enganche a la nicotina, la OMS insta a los países a seguir controlando el tabaco y luchando contra la interferencia de la industria tabacalera.
Para Krech «la región que es un poco problemática es la europea, donde especialmente las mujeres están en aumento en algunas partes, en algunos países, o en niveles muy altos todavía de consumidores de tabaco».
Los datos de la OMS sobre lo que definió en 2021 como «la epidemia mundial de tabaquismo» indican que actualmente hay al menos 37 millones de niños de entre 13 y 15 años que consumen algún tipo de tabaco. Muchos países han encontrado niveles alarmantes de uso de cigarrillos electrónicos también entre los adolescentes.
Rüdiger Krech explicó: «Tenemos profesores que nos llaman, especialmente desde el Reino Unido, donde se vio un aumento del 150 por ciento en los últimos tres años en el consumo de cigarrillos electrónicos por parte de los niños. Así que nos llaman para decirnos que los niños ya no pueden estarse quietos en una clase de 45 minutos porque necesitan salir para conseguir cigarrillos electrónicos».
El vapeo para dejar de fumar debería regularse como medicamento, asegura la OMS. Dado que la mayoría de los cigarrillos electrónicos y vaporizadores se compran a través de Internet, la OMS recomienda garantizar que estos dispositivos estén prohibidos a menores de edad.
La OMS registra un continuo descenso de fumadores, con 19 millones menos en los últimos dos años
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023
Fuente: Euronews