La población de China se redujo en dos millones de personas en 2023, la segunda caída anual consecutiva, debido a la disminución de los nacimientos y la elevada cifra de muertes después del levantamiento de las restricciones por el COVID-19, según el Gobierno chino.
El número de muertes aumentó en 690.000 y llegó hasta los 11,1 millones, más del doble que el incremento que se produjo el año pasado en el país asiático. Los analistas esperaban un fuerte aumento de las muertes debido a los brotes de COVID-19 que comenzaron a finales del 2021 y continuaron hasta febrero del año pasado.
La población total de China es de unos 1.400 millones, según la oficina de estadísticas. Durante años, China ha sido el país más poblado del mundo, pero cayó al segundo puesto detrás de la India en 2023, según las estimaciones de la ONU.
Menos nacimientos
El número de nacimientos en China cayó por séptimo año, lo que supone un desafío económico y social de largo plazo para el país. La población está envejeciendo de forma constante, lo que podría desacelerar el crecimiento económico con el tiempo y desafiar la capacidad del país para atender a una población de edad avanzada.
El número de nacimientos se redujo en 540.000, menos que en años anteriores. En 2023 nacieron unos 9 millones de bebés en China, la mitad del total de 2016. Todas las cifras son estimaciones basadas en encuestas y no incluyen a Hong Kong ni a Macao. China realiza un censo completo cada 10 años.
La economía del país oriental creció ligeramente en el cuarto trimestre de 2023, lo que permitió al Gobierno alcanzar su objetivo de crecimiento económico después de no alcanzarlo el año pasado.
La economía de China experimentó un crecimiento del 5,2% el año pasado, alcanzando el objetivo del 5% a pesar de que los datos comerciales y la recuperación económica siguen siendo desiguales.
Tras la inminente caída de nacimientos, la población de China disminuyó por segundo año consecutivo en 2023
Enterate de las noticias más importantes de MisionesOnline por WhatsApphttps://t.co/WYWkRpycPY
— misionesonline.net (@misionesonline) August 9, 2023
Fuente: Euronews