Misiones | El Soberbio se recupera de las inclemencias del tiempo y espera una segunda quincena con más movimiento de turistas

En el marco de la temporada turística en El Soberbio, Víctor Motta, director de turismo del municipio, se refirió a las expectativas para la segunda quincena de enero del 2024. A pesar de las adversidades climáticas, que retrasaron el inicio de la temporada en comparación a otros destinos de Misiones, el Parque Provincial Moconá ya recibido cerca de 3.000 visitantes.

Así también, Motta adelantó que el proceso de recuperación del turismo en el municipio se encuentra por buen camino. “Desde el 2 de enero hasta ayer (el 15 de enero), ingresaron casi 3.000 personas en el Parque Provincial Moconá, y en esta primera quincena tenemos aproximadamente un 35% de ocupación hotelera”, explicó el funcionario.

Por otro lado, esperan un incremento en el movimiento de visitantes para la segunda parte del mes y prevén un acompañamiento del clima. “Apuntamos a una mejora sustantiva en la segunda quincena, las condiciones climáticas son favorables, las lluvias han disminuido y tenemos turistas provenientes de diversas regiones, incluyendo Mendoza, Corrientes, Entre Ríos e incluso algunos visitantes internacionales, como australianos que han disfrutado de nuestro destino en su camino hacia las Cataratas del Iguazú”, expresó Motta.

Tal vez te interese leer: Más de 2500 turistas visitaron los Saltos del Moconá en la primera quincena de enero

La calma después de la tormenta

El director de turismo subrayó la importancia de recuperar el atractivo turístico de la región después de casi cuatro meses de inactividad debido a las condiciones climáticas adversas. Motta señaló la regularidad que están experimentando ahora y la dependencia del buen clima que caracteriza a El Soberbio como destino turístico.

“Ahora estamos enfocados en fortalecer nuestra oferta turística, ofreciendo a las visitantes experiencias únicas, desde disfrutar de la gastronomía local hasta participar en actividades al aire libre como senderismo, cabalgatas, tirolesa y más”, explicó Motta.

El trabajo público y privado para el fortalecimiento turístico

El director también resaltó los logros recientes en la expansión de la infraestructura turística en El Soberbio. “En los últimos siete años, hemos consolidado nuestra puerta turística con la inauguración de nuevos emprendimientos, como Río de los Pájaros y La Colina. Estamos trabajando en un proyecto de un millón de dólares para construir cabañas a unos 40 kilómetros de El Soberbio, buscando constantemente nuevas inversiones y sumando plazas hoteleras”, señaló el director.

Así también, Motta se refirió al marcado aumento que tuvieron en los últimos años. “Estamos aumentando considerablemente nuestras plazas hoteleras, en el 2014 teníamos aproximadamente 400 plazas y hoy rondamos a más de las 1.200. Así que siguiendo buscando nuevos emprendimientos, ahora hay que ser muy creativos para generar nuevos productos turísticos, desarrollar nuevas actividades para todas las familias”, señaló.

Por otro lado, Motta compartió detalles sobre el proyecto de un nuevo puente en Yabotí, que tendrá como objetivo mantener el funcionamiento del Parque Provincial Moconá aunque existan crecidas en el arroyo. Actualmente se encuentran en búsqueda de licitar el proyecto que sería financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por otro lado, anunció el próximo lanzamiento de un nuevo producto relacionado con senderos de largo recorrido para la región del Alto Uruguay. Asimismo, Motta añadió que esta iniciativa se encuentra en una etapa de gestación. “Estamos ideando el proyecto con varios emprendedores locales. Así que ahora nos toca ponerlo en práctica para poder hacer el lanzamiento de este nuevo producto para toda esta región”, finalizó el funcionario.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas