El Juzgado Federal de Puerto Iguazú fue creado por Ley 26.711 en noviembre del 2011 y ya cuenta con Juez designado mediante el decreto Nº 643/2023, sinembargo aún no está en funcionamiento.
La provincia y Nación acordaron conseguir el espacio físico para que el Juzgado Federal comience a funcionar a la brevedad.
El Juzgado Federal de Puerto Iguazú, aún no se encuentra en funcionamiento, y esto repercute en el trabajo de las fuerzas federales, es por ello que uno de los planteos de los jefes de las fuerzas a la Ministra Patricia Bullrich y a la comitiva del ministerio fue la activación del mencionado Juzgado que es primordial para el combate del crimen organizado en la triple Frontera.
Al respecto el secretario de seguridad Vicente Ventura Barreiro explicó que tras las charlas con los jefes de las fuerzas de seguridad quien plantearon la importancia de contar con el Juzgado Federal en Iguazú: “me pusieron al tanto de la situación, me puse en contacto con Buenos Aires a fin de conocer la situación, y efectivamente está en condiciones para que el juzgado ya se ponga activo, falta una aprobación de la Corte, que ya solicite una reunión para la gestión que es meramente formal y con el apoyo de la Provincia para conseguir la sede no haber ningún problema para que el Juzgado este activo a la brevedad”.
Cabe destacar que el Juzgado Federal del Primera Instancia Puerto Iguazú, fue creado por Ley 26.711 en noviembre del 2011 y cuando sea habilitado tendrá jurisdicción sobre los departamentos de Iguazú y General Manuel Belgrano de Misiones, los cuales actualmente estaban dentro de la jurisdicción del Juzgado Federal de Eldorado. Cabe destacar que el Presidente Alberto Fernández nombró como Juez del Juzgado Federal De Primera Instancia de Puerto Iguazú, al Dr. Marcelo Alejandro Cardozo.
El Dr. Cardozo, que cumplía funciones como Juez de Instrucción Provincial N°1 en la Ciudad de Posadas, fue seleccionado mediante el Concurso Nº340 del Consejo de la Magistratura de la Nación, y había obtenido el acuerdo del Senado.