Desde la Red de Mujeres de la Concordia- zona Norte- realizaron entregas de pan dulces y presentes a los niños en diferentes barrios de la zona Oeste de Eldorado. Y en la madrugada de Año Nuevo también se entregaron pan dulces a los efectivos de la UR III que estaban trabajando en la seguridad de esa noche.
Desde la Red de Mujeres de la Concordia- conducida por la Arq. Viviana Rovira- y de la que Marite Jalaf es la representante de la zona Norte, realizaron entregas de pan dulces y presentes a los niños en diferentes barrios de la zona Oeste de la ciudad de Eldorado, para celebrar las fiestas de fin de año.
En los diferentes puntos, las mujeres agradecieron el acompañamiento y asistencia durante más de 25 años, y se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para contribuir siempre a la mejora de la comunidad y de todos los misioneros.
En tanto que los niños en los diversos barrios, jugaban felices y daban muestras de afecto y agradecimiento, por lo recibido.
Por otra parte, a la hora 01 del 1 de enero- madrugada de Año Nuevo- también se entregaron pan dulces a los efectivos de todas las dependencias de la UR III que estaban trabajando en la seguridad de esa noche. Formados y sorprendidos, los oficiales recibieron los presentes, agradecidos por el gesto.
En este marco, la empresaria Marite Jalaf sostuvo que desde hace muchos años, realiza estas entregas como parte de la RSE (Responsabilidad Social Empresarial) y comentó que «desde hace un tiempo también tengo el honor de integrar la Red de Mujeres de la Concordia, conducida por la Arquitecta Viviana Rovira, que es una bellísima persona y con quien hacemos un excelente trabajo junto a todo su equipo».
Con respecto a la labor que efectúan detalló que «en los barrios estamos los 365 días del año, haciendo un trabajo silencioso y de perfil bajo, pero siempre escuchando, atendiendo y acompañando a las personas en situación de vulnerabilidad, tratando de brindar soluciones de diferentes índoles de acuerdo a los requerimientos tanto de salud, laboral, social y de gestiones, entre otras cosas. Y en las fechas festivas siempre hacemos algo especial en los barrios, ya sean fiestas de fin de año, día del niño, día del trabajador y otras».
Para finalizar indicó «agradezco a todo el grupo humano de jóvenes y mujeres maravillosas que me acompañan desde hace mucho tiempo en el trabajo en los barrios, agradezco a mi familia por el apoyo incondicional y sobre todas las cosas agradezco a Dios por sus bendiciones y guía en todo momento, porque creo firmemente que si Dios nos bendice es para que seamos de bendición para otros».