Yerbateros misioneros enviaron a Milei un pedido para fijar a 60 centavos de dólar el kilo de la hoja verde y evitar “el paro total de la actividad en Misiones y Corrientes”

Tras reunirse este viernes, un grupo de yerbateros autoconvocados de Misiones elevaron al presidente de la Nación un escrito exigiendo una recomposición en el precio de la materia prima e insistieron en la permanencia del INYM.

En las últimas horas, productores yerbateros de la Cooperativa Agropecuaria Forestal Siete Estrellas Ltd; y productores de la Asociación Civil Casa de la Familia Yerbatera del departamento San Pedro, se reunieron y enviaron una nota por escrito al presidente Javier Milei pidiendo una actualización en el precio del kilo de la hoja verde.

“En perjuicio de las familias yerbateras y atento a la necesidad y urgencia de un reacomodamiento de los precios, en función a las medidas tan necesarias tomadas a nivel nacional, solicitamos: que el precio de la HOJA VERDE DE YERBA MATE, se establezca entorno a lo U$S 0,60.- (dólares estadounidense cero con sesenta centavos), al precio oficial determinado”, detallan en el documento.

De esta manera, “se establecería una sola regla de valor, evitándose el constante conflicto con los sectores industriales y comerciales, con el fin de equiparar el ingreso de los productores. Actualmente la relación del precio del paquete de kilogramo equivale a 15 veces el precio del kg de la materia prima, si consideramos que solo se requiere 3 kg, de la hoja verde para formar un paquete”, explican.

Tal vez le interese leer: Aseguran que hay cooperativas yerbateras en Misiones que están pagando hasta 20 pesos más que el valor oficial por el kilo de la hoja verde

Por otro lado, los productores insistieron con la permanencia del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), asegurando que para “evitar la concentración de la riqueza en unos pocos y cuidar el cultivo familiar” es fundamental que exista una regulación en el sistema productivo.

Los yerbateros destacaron, además, que su actividad es un ejemplo de generación de valor en la economía regional y nacional, con una intensa ocupación de mano de obra.

“Nuestra actividad, representa un ejemplo, en cuanto a la composición de familias productoras y la generación de valor de nuestra economía regional y nacional, a la ocupación de mano de obra intensiva, que debe ser tenida en cuenta, para ayudar a evitar las migraciones de nuestros jóvenes, alentando la cultura del trabajo, por lo que es de suma importancia, su consideración a esta solicitud, que firmamos todos al pie”, señalan.

El documento completo enviado a Milei:

Lee también:

Yerbateros de Misiones reclaman actualizar a 60 centavos de dólar el precio de la hoja verde y no descartan frenar la cosecha si no tienen respuestas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas