El presidente de la Nación llegó a primeras horas de la tarde de este domingo a la localidad donde se desató un fuerte temporal durante la madrugada y murieron 13 personas. Milei llegó acompañado por parte de su Gabinete y destacó la “resiliencia”, cualidad que en casos como estos logra sacar adelante a los argentinos, aseguro.
El presidente Javier Milei (que ya confesó rechazar la idea de cambio climático) llegó en las primeras horas de la tarde junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ministro del Interior Guillermo Francos, el encargado de Defensa, Luis Petri, y la secretaria de gobierno, su hermana Karina Milei. Horas antes habían fallecido en la ciudad 13 personas, a causa del colapso del techo del Club Bahiense del Norte, donde se desarrollaba la fiesta de fin de año de patín. También quedaron 14 internadas, muchas en grave estado.
Desde el club, habló Milei: «Quiero reflexionar y destacar que frente a estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros. Logramos poner a prueba nuestra resiliencia y nuestra solidaridad», comenzó su discurso.
«Estoy perfectamente confiado en que ustedes van a poder lograr resolver esta situación de la mejor manera posible, con los recursos existentes», señaló el Presidente de la Nación.
Hay quienes relacionaron estas declaraciones con su discurso de «no hay plata». Sin embargo, el mandatario también aseguró que el Gobierno nacional está a disposición de los damnficados y sus familias.
Antes que Milei llegó el gobernador Axel Killicof, que señaló: “es una situación de profunda tristeza, que afectó a toda la provincia, pero lo que ocurrió en Bahía no tiene precedentes, es muy doloroso. Ya estamos presentes para ayudar”.
El mandatario dispuso la movilización del ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien arribó esta madrugada de domingo a la ciudad.
Además, ordenó suministrar todos los recursos sociales, sanitarios y logísticos necesarios para atender la emergencia como el traslado de camiones con 504 bidones de agua, 10.000 kilos de alimentos y 1.000 frazadas, al igual que 250 colchones, 500 kits de indumentaria y calzado, y 500 kits de limpieza.
En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, subrayó que ya trabaja fuertemente junto a las autoridades locales para brindar «apoyo, cuidado y atención a toda la comunidad” y agregó que “esta mañana llegaron tres equipos interdisciplinarios de refuerzo ante emergencias”.
“Estos equipos cuentan con médicos integrantes del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), psicólogos que conforman la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (Prosamic), carpas para la atención de la contingencia de manera ambulatoria”, precisó el funcionario.