La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti, participó de la inauguración del Juzgado de Paz en el barrio Itaembé Guazú de Posadas. En la oportunidad, habló sobre los desafíos que enfrentará en su tercer mandato, en un año
Rosanna Pía Venchiarutti, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, se destacó importantes logros y proyectos del Poder Judicial de la provincia. La entrevista abordó diversos temas, desde la inauguración de un nuevo Juzgado de Paz en el barrio Iitaembé Guazú hasta la respuesta del Poder Judicial ante los desafíos actuales.
Tal vez te interese leer: Rosanna Pía Venchiarutti fue reelecta presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones
La presidenta expresó su satisfacción al poder inaugurar un Juzgado de Paz al cierre del año, especialmente en una barriada de gran importancia. “Estamos recontra orgullosos. Llegar a fin de año y poder inaugurar un juzgado de paz en una barriada tan importante como es Itaembé Guazú, no es un dato menor, como decía el Gobernador (por Hugo Passalacqua), y en estos tiempos no es un dato menor”, destacó Venchiarutti.
El Juzgado de Paz no solo se centrará en cuestiones de contravenciones, sino que asumirá roles significativos en la resolución de conflictos y violencia. “Actuarán en cuestiones de violencia, actuarán en sus secciones Ejecutivo, en un juzgado de primera categoría, o sea que tienen una competencia bastante importante”, resaltó la presidenta.
Venchiarutti enfatizó el crecimiento significativo del Poder Judicial en tiempos de crisis, destacando la buena relación entre los tres poderes y la capacidad de tomar decisiones en conjunto. “Este Poder Judicial está preparado para surfear esta ola. Nadie tiene que inventar nada, todos sabemos que se puso muy difícil este. Vamos a surfear esta ola y la vamos a surfear todos juntos”, afirmó la presidenta.
La digitalización juega un papel clave en la visión de futuro del Poder Judicial de Misiones. Venchiarutti anunció que el 1 de marzo comenzará la digitalización total de la tercera circunscripción. “Ya estamos en toda la provincia. Ahora a profundizar muchísimo en lo que se viene digital debe tener la respuesta rapidísima para la gente que está esperando”, declaró, con la finalidad de agilizar los procesos burocráticos y brindar respuestas.
En cuanto a la reelección, la presidenta agradeció la confianza de sus pares y destacó la necesidad de profundizar cualitativamente. “Hemos crecido mucho cuantitativamente. Ahora lo que tenemos que hacer es profundizar cualitativamente, apostar mucho a la calidad del servicio, a la capacitación y a seguir creciendo con las posibilidades que la situación económica y social nos permita”, señaló Venchiarutti.
Inauguraron un Juzgado de Paz en el barrio Itaembé Miní de Posadas
En la mañana de este viernes 15 de diciembre, se inauguró un Juzgado de Paz en el barrio Itaembé Guazú de Posadas. Se encuentra ubicado sobre Avenida Los Lirios y calle Aguará Guazú. Cuenta con una amplia infraestructura en la que trabajarán 23 personas divididas en dos secretarías.
La jueza María Soledad Sánchez estará a cargo de este espacio, en el que se podrán tramitar las primeras medidas de violencia familiar, harán recepción de denuncias, también atenderán causas civiles y comerciales, contravencionales y causas menores como acuerdos entre vecinos.
Sumate a la comunidad de MisionesOnline y enterate de todas las noticias por WhatsApp https://t.co/2nouTZVxPV
— misionesonline.net (@misionesonline) March 31, 2023