Sin la intenvención de la Nación, el directorio del INYM eligió a Jonás Petterson como titular provisorio 

Mientras aguardan la designación de Nación y tras la salida de Juan José Szychowski, quien renunció al INYM para asumir su nuevo cargo como Diputado; el directorio resolvió dejar a cargo de forma provisoria a Jonás Petterson, por los próximos 30 días.

El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) designó este jueves 14 de diciembre y por el término de 30 días, al director por el Sector Productivo, Jonas Petterson, como el autorizado a la firma de todos los actos de administración del INYM que sean decididos por el mencionado Directorio.

Por medio de la Resolución 342/23, se determinó que la designación tiene el carácter de “transitoria y limitada temporalmente a la situación de vacancia actual del cargo de Presidente, y hasta tanto se formalice la designación del nuevo Presidente del Directorio del INYM”.

“Por confianza del directorio y por mayoría, me designaron a mí para estar cumpliendo con todas las cuestiones legales del instituto. Mientras se designa al nuevo presidente por parte del Gobierno nacional”, señaló Jonas Petterson a Misiones Online, y aclaró que no asume como presidente, sino como responsable transitorio.

Petterson aclaró que a partir de ahora y por los próximos 30 días, le compete hacerse cargo de cuestiones administrativas, del día a día del directorio, pero de forma temporaria y hasta que Nación designe al nuevo presidente.

Desde que Juan José Szychowski renunció a su cargo como presidente, fue Ricardo Maciel, el vicepresidente quien estaba a cargo de cuestiones administrativas. Sin embargo y según Petterson, Maciel no podría quedar como responsable «porque no fue designado por Nación», sino por el entonces presidente Szychowski. Por esto, según Petterson, acordaron definir quien quedaría como responsable interino en la reunión del directorio de hoy.

Sin embargo, en declaraciones a otro medio de comunicación, Maciel señaló: “plantee que a mí entender no está en la facultad del directorio designar el máximo responsable legal y administrativo del organismo”. Y advirtió que también dejaron cesante al síndico y la apoderada legal del INYM.

Cabe destacar también que, por medio de esta Resolución, el Directorio informó a la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación la situación de vacancia del responsable del Poder Ejecutivo Nacional en el Directorio del INYM (conforme a lo establecido en el artículo 6º, inciso a, de la Ley 25.564), solicitando a la autoridad nacional  “tenga a bien otorgar la mayor celeridad para la designación del nuevo representante, estimándose prudencial un plazo no superior a treinta días corridos para dicho acto”.

“Este es un caso bastante atípico, generalmente la renuncia del presidente se aceptaba y automáticamente venía la designación de un nuevo presidente. Pero no fue así. Esto que pasó (que Nación no asigne a un presidente) es algo que no ocurrió nunca en el INYM. Entonces la verdad que amerita hoy que tengamos a alguien para poder firmar y hacer todos los tipos de trámites necesario del instituto. Y bueno, el directorio confió en mi persona para eso”, señaló Petterson.

La continuidad del INYM

Petterson se refirió a las políticas de desregulación de la economía del Gobierno de Javier Milei. Aunque todavía el nuevo presidente de la Nación no se refirió puntualmente sobre esto, bajo esta premisa, entes como el INYM podrían dejar de existir.

“Siempre planteamos que queremos que el INYM siga siendo nuestra herramienta, fue el INYM el que logró este equilibrio para el sector productivo. Yo creo que para todos es indispensable. Nosotros venimos con tres años de récord de ventas tanto nacionales como internacionales, si bien no todos los años fueron récord, pero fueron buenos años de venta y eso es trabajo del INYM”, aseguró Petterson.

“La calidad de nuestro producto es incomparable a toda la región y eso también se le debe al equipo de INYM que trabaja muy bien y estamos siempre junto al productor y a todo el sector productivo trabajando”, señaló.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas