3 Miradas | Mirá el programa completo con Eduardo Rubén Scherer, Nicolás Robin y Patricia Ramírez

El miércoles se transmitió por la pantalla de Misiones Online Televisión un nuevo programa de 3 Miradas, que contó con la visita de Eduardo Rubén Scherer, licenciado y subsecretario de Marketing del Ministerio de Turismo de la provincia, Nicolás Robin, asesor comercial en la empresa "Misión Paraná" y Patricia Ramírez, empresaria y presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM).

El programa 3 Miradas se trasmite todos los miércoles a las 21 horas y en cada edición visitan emprendedores, empresarios y profesionales destacados de la provincia de Misiones. El segmento es conducido por María Bower, Rosana Spaciuk y Adriana Bahniuk.

3 Miradas | Patricia Ramírez, presidenta de la CAMEM, nos cuenta detalles y desafíos de su rol en el mundo emprendedor y empresarial

La presidenta de la Cámara de Mujeres Emprendedoras de la provincia de Misiones, Patricia Ramírez, ofreció detalles sobre la organización y extendió una invitación a las mujeres emprendedoras para unirse a la misma.

Ramírez, quien dirige La Nativa S.A. desde hace 25 años, compartió que la empresa se dedica a ofrecer productos y servicios de aserradero y carpintería. «Comenzamos con otro aserradero llamado Los Faroles, pero al adquirir el establecimiento, cambiamos a La Nativa», explicó. En sus operaciones, se enfocan en el corte de madera nativa, pino, eucalipto, paraíso, tanto implantado como nativo.

Además, la empresaria señaló que en los últimos años han incursionado en la carpintería y pronto lanzarán la construcción de casas de madera al estilo de cabañas. «Nuestra idea es ofrecerlas como kits de casas en regiones como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y, por supuesto, en Misiones», afirmó Ramírez.

Ante los desafíos del próximo año, Ramírez resaltó la importancia de mantener una actitud positiva. «Aunque inicialmente nos asustamos, muchos empresarios del mismo sector ven un panorama muy favorable, incluso más allá de las exportaciones e importaciones», aseguró.

«Creo que a partir de marzo veremos una mayor actividad en el sector», agregó la presidenta, quien espera mejoras significativas para el 2024.

En relación a la CAMEM, Ramírez explicó que esta cámara empresarial se enfoca exclusivamente en potenciar a las mujeres empresarias. «Abogamos por brindar a la mujer un espacio dentro de su empresa, y creo que estamos logrando ese objetivo, fomentando la autovaloración», expresó. «La cámara fortalece, hace sentir útil y valida realmente el rol de ser empresaria».

El mensaje de Ramírez es claro: «No pierdan tiempo y únanse a la Cámara. Encontrarán el espacio que necesitamos como mujeres y empresarias, todas somos iguales», concluyó.

Para cerrar, Patricia fue elegida para realizar el ping pong por parte de la triada conductora, a lo que respondió: Patricia se define como profunda y a CAMAM la definió como el cambio en su vida. Admira a Dios y su lugar en el mundo es su casa. Su frase de cabecera es «Nunca dejes de soñar, porque todo es posible mientras que vos lo querés y lo buscás». Le teme y respeta solo a Dios. Un gran amor, ante todo Dios y su familia. Volvería a abrazar a su hermana y su padre.

3 Miradas | «Misión Paraná», la empresa que fusiona turismo y confort en un solo lugar

Nicolás Robin, asesor comercial de la empresa «Misión Paraná», ofrece un vistazo detallado a las nuevas oportunidades turísticas disponibles para esta temporada.

Tras los impactos de la pandemia, Robin señaló una renovación completa en la empresa, abarcando desde la identidad de marca hasta la infraestructura y el equipo humano. «Hemos rediseñado todo dentro de la empresa, desde la imagen hasta los procedimientos», comentó. Enfocándose en eventos, destacó el catamarán Mburucuyá Conection como parte integral de la propuesta turística de «Misión Paraná».

Explicó que Posadas recibe una afluencia notoria de turistas brasileños los fines de semana, lo que los llevó a presentar una opción adicional para enriquecer la experiencia. Esta propuesta incluye viajes en catamarán durante la tarde, entre las 18:30 y las 22:00 horas.

Entre las opciones ofrecidas se encuentran el «Paseo de la Luna Llena» y «Paraná Sunset». «Desde que subes al catamarán, te recibimos con una copa de bienvenida y una porción de chipitas», describió Robin. Además, durante el recorrido, un DJ anima la travesía mientras los pasajeros disfrutan del atardecer con vistas panorámicas.

Robin destacó que el catamarán funciona como un bar, ofreciendo bebidas, gastronomía y la posibilidad de elegir entre mesas o consumir en la barra. Además, se ofrecen servicios personalizados para ocasiones especiales.

Respecto a eventos futuros, señaló una salida especial para el 14 de febrero, el Día de San Valentín. «Es una experiencia romántica con un menú especial de tres pasos, ideal para parejas o grupos de amigos», explicó. «Con un cupo limitado para 30 parejas, el viaje nocturno dura aproximadamente cuatro horas e incluye música a cargo de un DJ para disfrutar de una velada única», añadió.

El desafío principal para este nuevo año, según Robin, radica en «fortalecer nuestra presencia en eventos privados». Afirmó que están trabajando en estrategias junto a la dirección para potenciar esta área.

Para reservas, se pueden realizar a través del sitio web www.misionparana.com, con descuentos del 30% para residentes en Misiones, o mediante las redes sociales @misionparana.

Robin también fue elegido para realizar el ping pong, por lo que respondió que se define como extrovertido y a «Misión Paraná» como innovadora. Admira a su abuelo, y su lugar en el mundo es Capao da Canoa. No tiene una frase de cabecera y no le teme a nada. Su gran amor es su pareja. Volvería a abrazar a su abuelo.

3 Miradas | La provincia de Misiones se consolida en materia turística con las nuevas propuestas para este verano

Eduardo Scherer, Subsecretario de Marketing del Ministerio de Turismo de la provincia, ofrece una mirada detallada sobre los planes turísticos provinciales, con especial énfasis en el turismo sostenible y receptivo.

«La Subsecretaría de Marketing busca diferenciar a Misiones en el mercado global, otorgándole valor a la oferta turística local y sirviendo como vitrina para promocionar estas diversas ofertas en varios mercados», explicó Scherer.

Misiones cuenta con un mercado diverso que incluye lo local, lo nacional (siendo este último el principal segmento) y regiones vecinas como parte del mercado regional. Además, se destaca el mercado internacional que implica vuelos para llegar a la provincia.

Durante la temporada 2023-2024, la provincia se centra en destacar su oferta turística. «Iguazú es el principal destino, aunque trabajamos para posicionar a Misiones en su totalidad como un destino turístico», enfatizó Scherer. Le siguen en popularidad destinos como Posadas y Moconá. «Desde octubre y noviembre, empieza a llegar el mercado internacional, con visitantes de América del Norte y Europa que aportan divisas».

Scherer destacó la importancia de la reciente Feria Provincial del Turismo en el Parque del Conocimiento, donde se presentaron las propuestas turísticas de la provincia. «Fue crucial para exhibir la agenda turística, proveedores de servicios, hoteles, gastronomía, paquetes turísticos, parques provinciales y nacionales, campings y balnearios».

«Como ministerio, siempre promovemos la integración de la cadena comercial», subrayó el subsecretario. Además, reconoció que Misiones tiene como objetivo la sostenibilidad y la sustentabilidad, con el lema «Misiones Naturaleza Nivel Selva», ya que todas las actividades y destinos se encuentran inmersos en la selva.

«Sobre la pandemia, aceleró procesos, impulsando el interés por destinos naturales, ya que necesitábamos esa reconexión y qué mejor lugar que la Selva misionera para lograrlo», explicó Scherer.

En la actualidad, el público turístico es mayormente joven y tiene una percepción distinta de la naturaleza. «Estos visitantes tienen en cuenta el legado ambiental para las generaciones futuras», destacó. «Trabajamos estrechamente con el Ministerio de Cambio Climático para desarrollar una calculadora de huella de carbono, que ayuda a calcular emisiones y a identificar acciones para mitigarlas», concluyó Scherer.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas