La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral brinda una oportunidad única para conocer sobre Papá Noel y el nacimiento de Jesús

Leandro N Alem, con la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, desde hace varios años propone a sus visitantes la oportunidad de conocer la historia de Papá Noel, y de como se llega a la celebración del nacimiento del niño Jesús. En un predio de 4 hectáreas se erigen varios galpones, temáticos con imágenes y adornos navideños elaborados detalladamente.

Es que desde distintas escuela e iglesias, han asumido el compromiso de trabajar durante todo el año, para mostrar y vivir la Navidad en todo su esplendor, a principios del mes de diciembre. En esta oportunidad serán dos fines de semana, ademas cuenta con un escenario principal donde distintos artistas brindan shows únicos.

Frente al predio donde se realiza la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, cada noche se realiza un desfile de carrozas alegóricas, niños, adolescentes y adultos vestidos con trajes de la época representando distintos cuadros de la biblia, o de adornos navideños. Imponentes carrozas con imágenes de Navidad, de la sagrada familia o del antiguo testamento. Todos contando una historia.

Entre los galpones temáticos se puede conocer la historia del antiguo testamento, allí distintas figuras forman cuadros que representan distintos puntos de la biblia, cómo Adán y Eva con el Génesis, la entrega de las tablas de las leyes a Moisés, el Becerro de oro, y la salida de Egipto, son solo algunas de las representaciones que se pueden ver.

 

Tal vez le interese leer: Leandro N Alem | La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral vibró junto a Alejandro Lerner

 

En otro espacio, se puede recorrer la ciudad de Jerusalén en los tiempo, en que José y María buscaban un lugar para hospedarse en Belén, y terminan alojándose en un establo, donde finalmente nace Jesús. Allí es posible recorrer y observar distintos cuadros de la vida cotidiana de la época.

Este recorrido finaliza con una exposición magnífica de pesebres representando a la sagrada familia, a los reyes magos y animales. Esta representaciones han llegado desde distintas partes del mundo y muestran como el pesebre es visto en estos lugares.

Por otra parte, también es posible visitar la fábrica de juguetes, allí los más chicos pueden deleitarse con una gran cantidad de osos de peluches, triciclos y muñecos, y allí elegir que es lo que esperan de regalo para la próxima Navidad. También se puede visitar la casa de Papá Noel, quien espera a los más chicos en su living, dándoles la bienvenida, recibiendo sus cartitas y tomándose una foto.

En este lugar es posible conocer la vida cotidiana de Papá Noel, un comedor amplio para recibir visitas, la cocina donde se ve a la señora Noel preparando alguna comida, la habitación donde se lo puede ver descansando, y hasta su oficina de trabajo. Un lugar mágico, donde los más pequeños miran asombrados esta intimidad de Papá Noel.

Pero el recorrido no termina ahí, la propuesta continúa con una feria gastronómica para disfrutar al aire libre o bajo techo, y una feria de artesanos que ofrece varias opciones para adornar la casa, o la oficina con adornos navideños.

Desde los primeros días de diciembre, en la localidad de Leandro N Alem se respira Navidad. además, del predio dedicado a esta fiesta, en cada punto es posible observar alguna imagen de la Sagrada Familia, de Papá Noel, duendes o arbolitos navideños. Cada esquina o cada banco de las plazas está ambientado para la postal de Navidad.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas